Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Investidura | IU

Garzón ve posible construir "desde la izquierda" y anima a Sánchez a ser "audaz"

"No se trata de un mercadillo o una subasta de medidas"
Redacción
miércoles, 2 de marzo de 2016, 19:26 h (CET)

fotonoticia_20160302185154_640

El portavoz de IU-Unidad Popular en el Congreso, Alberto Garzón, ve posible construir "desde la izquierda" un nuevo gobierno que sume los votos parlamentarios necesarios, y ha animado al candidato socialista a la Presidencia, Pedro Sánchez, a ser "audaz" para conseguirlo, volviendo a la mesa de negociación a cuatro a partir del lunes.

Durante su intervención en el debate de investidura en el Pleno del Congreso, Garzón ha criticado el "falso dilema" que plantea Pedro Sánchez de que haya que elegir pactar o con el líder del PP, Mariano Rajoy, o con el de Ciudadanos, Albert Rivera.

"No es cierto, hay otras opciones", ha replicado, recordando que los cuatro partidos que negociaban en la misma mesa la semana pasada --PSOE, Podemos y confluencias, Compromís e IU-- suman 161 votos, frente a los 130 de socialistas y 'ciudadanos', y además concitan "simpatías suficientes" entre otras formaciones para que la investidura de Sánchez pueda salir adelante.

Pese a su impresión de que si el PSOE ha acudido a este debate "sin números" es porque ya está "en precampaña electoral", Garzón sigue pensando que existen "mimbres para intentar un acuerdo sobre una base de izquierdas". "Se puede y se debe intentar", ha insistido, reconociendo no obstante que no será una tarea sencilla.

SON LAS MISMAS POLÍTICAS
En este punto, ha abogado por seguir trabajando para construir una alternativa de gobierno que se base en una agenda social y una economía "de izquierdas", alegando que el acuerdo "liberal" entre el PSOE y Ciudadanos es "incompatible" con ese objetivo y que, por tanto, no les deja más alternativa que votar un "no rotundo".

"El acuerdo con Ciudadanos no encierra nada más que continuidad con las políticas vigentes", ha abundado el diputado de IU, insistiendo en que no se les puede "vender" que "es posible" aplicar una agenda social de izquierdas manteniendo las políticas económicas de derechas y sin desafiar a las estructuras de poder actuales.

Por ello, ha instado al líder del PSOE a "reflexionar sobre lo que ocurre fuera de las paredes" del Parlamento y a "aprovechar la oportunidad" actuando conforme a los "postulados clásicos" de la socialdemocracia, y no en línea con el social-liberalismo.

"Le pedimos que sea presidente, le pedimos que sea audaz. No será fácil, pero ahí nos encontrará. Porque no queremos un gobierno del principal partido corrupto de la UE, porque queremos solucionar los problemas de la gente. Pero para eso necesitamos su participación con la izquierda, aprendiendo de los errores pasados", ha pedido a Sánchez.

Y ha concluido su primera intervención subrayando que el contexto político actual es "diferente" y que ya no volverá el bipartidismo, por lo que hace falta que la izquierda, que es "rica", aprenda a entenderse y a "construir" a partir de sus 161 escaños y "atrayendo a más partidos". "Vamos a verlo a partir de la semana que viene", ha concluido.

"NO SUMAMOS"
Sin embargo, Pedro Sánchez cree que, tras escuchar al portavoz de ERC, Joan Tardà, hay "más argumentos que nunca para no hacer descansar la gobernabilidad del país en una fuerza que no comparte el proyecto común que es España", por lo que los números para un gobierno de izquierdas no salen.

Pero, ha continuado, eso no es óbice para que Unidad Popular no pueda sumar sus dos votos a la candidatura socialista, sobre todo habida cuenta de que trece de las 16 exigencias que IU incluyó en su propuesta de negociación --como aprobar una reforma fiscal, aprobar un plan de emergencia social y empleo o crear un programa de apoyo a la economía social, entre otras-- están incluidas en el acuerdo del PSOE con Ciudadanos.

De hecho, el líder socialista ha ido un paso más allá y se ha comprometido a constituir una comisión de investigación para "esclarecer todos los delitos" vinculados con la financiación irregular de los partidos políticos si IU reconsidera su postura.

"Hablaba usted de audacia. Yo siempre he creído que la izquierda tiene que gobernar el presente para transformar el futuro, pero si usted vota 'no' hoy y el viernes, a quien estará dejando gobernar el presente y el futuro es al PP y a Mariano Rajoy. Reconsiderelo", ha reiterado.

"NO ES UN PROBLEMA CUANTITATIVO"
Estas palabras sólo han conseguido soliviantar más a Garzón, que en su segundo turno ha criticado el "artificio lógico" de intentar convencer de que "161 diputados no suman pero 130 sí" y el "problema político" de hacer pensar que el rechazo de IU a la investidura de Sánchez es un asunto "cuantitativo".

"No se trata de un mercadillo o una subasta de medidas. Es un problema de coherencia política global, de que si queremos hacer política social hacen falta instrumentos económicos. Sin economía no hay política social, es mentira. Quiten la economía a Rivera, dejen de vernos como enemigos, seamos cómplices de una agenda social en beneficio de la calle y tendrá nuestro apoyo. Pero mientras siga con un acuerdo económico de derechas no tendrá el voto de la izquierda", ha concluido.


Finalmente, el líder socialista ha insistido en que aunque a Garzón "no le cause rechazo lo que representa ERC" para él la intención de "romper la soberanía nacional" de los republicanos catalanes es "romper con uno de los principios básicos" del PSOE.

Por eso, ha reiterado que los números "no dan" para un gobierno de izquierdas pero sí para conseguir "un acuerdo, un cambio", y ha defendido que el pacto con Ciudadanos es un "primer paso" imprescindible para ello y va "en la dirección correcta".

"Esto no es una suma, es una multiplicación exponencial de las fuerzas del cambio. Y si diferenciamos entre quienes quieren que todo siga igual y quienes queremos cambiar estoy convencido de que hoy mismo ya podemos tener ese gobierno", ha añadido, tendiéndole la mano a la negociación y recordándole que sí recibirá votos de izquierda porque los del PSOE lo son.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto