Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

Investidural

¿Qué pensarán de este simulacro de investidura dentro de 500 años?
Ángel Pontones Moreno
jueves, 3 de marzo de 2016, 08:53 h (CET)
Año 2616, Berlin Sur. Andrea Chantl, la mejor dramaturgo/a surgida/o en Europa en los últimos 400 años, decide estrenar su obra cumbre “Investido” en el gran anfiteatro ubicado en los terrenos de la antigua avenida Unter den Linden, escenario donde han ascendido y naufragado proyectos aparentemente más ambiciosos y rentables que el suyo.

“Investido” examina los mecanismos de intereses y poder que se mueven alrededor del candidato a jefe de gobierno de lo que en su momento se llamó España. A partir de cuatro oscuros pretendientes a este trono va urdiéndose una trama de apoyos y desafecciones en la que nadie demuestra ser quien dice ser. Estos cuatro prototipos de todos los valores y miserias que componen a la humanidad, van desfilando por la obra pero siempre en un segundo plano, debatiéndose en estériles maniobras que nunca les llevarán a obtener la mayoría legal y necesaria para conseguir sus fines.

La verdadera protagonista de la trama, Ana Oramas, delegada de un minúsculo partido llamado Coalición Canaria (Kanarische Koalition), oficía de narradora omnisciente de todo lo que va sucediendo a lo largo de las 48 interminables horas de votación.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto