Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Profesiones | Oportunidades | Laboral | 2023 | Guía

Año nuevo, ¿trabajo nuevo?

Las profesiones con mejores oportunidades para 2023: las posiciones relacionadas con la tecnología, (IA, big data, etc.), ocupan un lugar preferente
Redacción
miércoles, 28 de diciembre de 2022, 09:49 h (CET)

Se acaba el año y es un momento en el que muchas personas aprovechan para reflexionar sobre su presente y su futuro. Para el ámbito profesional, ManpowerGroup ha preparado una sencilla guía que recopila los perfiles que ofrecen mejores oportunidades de carrera.


Entre los aspectos más relevantes que el documento recoge está una orientación sobre el rango salarial al que puede aspirar cada uno de los perfiles profesionales en las principales ciudades de España. Esta es una cuestión a tener en consideración, ya que las diferencias pueden ser notables. Por ejemplo, una persona que se gradúe en Administración y Dirección de Empresas puede optar a un sueldo que oscila entre 20.000 euros anuales -trabajando como Asset Manager en Málaga- y los 120.000 euros -que puede llegar a cobrar un director financiero en Madrid o Barcelona, aunque, en este caso, necesitaría un título de Máster-.


Además, dado que el objetivo de la guía es ayudar a esas personas que están reflexionando sobre su futuro, el documento también muestra los distintos recorridos formativos para acceder a las industrias y a los tipos de empleo que tienen un mayor potencial.


Javier Caparrós, Head of Professional Recruitment de ManpowerGroup, comentaba, “vivimos un mercado en constante cambio y hay un notable desajuste entre el talento que buscan las empresas y lo que ofrece el mercado. En ManpowerGroup queremos compartir nuestro conocimiento sobre los perfiles que se necesitan para contribuir a cerrar esa brecha y que los profesionales encuentren las mejores oportunidades y las empresas del país sean más competitivas”. Caparrós concluye “lo hemos plasmado en una guía sencilla para ayudar a las personas a orientar o reorientar sus carreras y canalizar su talento para incrementar su empleabilidad a través de tres variables: perfiles demandados, expectativa salarial y formación necesaria”.


Como no puede ser de otro modo, dado el crecimiento de la digitalización, las posiciones relacionadas con la tecnología, (inteligencia artificial, big data, etc.), ocupan un lugar preferente en este recopilatorio. También existen oportunidades en ámbitos como el financiero, el manufacturero, el comercial o el jurídico.


Entender qué perfiles tienen mayor demanda y qué sectores ofrecen más salidas contribuye a reducir el desajuste de talento, lo que se hace especialmente relevante en un contexto en el que 8 de cada 10 empresas españolas afirman tener problemas para encontrar candidatos con las habilidades y conocimientos que necesitan, la cifra más alta de la historia.


Infografía Profesiones con futuro 2023 page 0001

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto