Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Profesiones | Oportunidades | Laboral | 2023 | Guía

Año nuevo, ¿trabajo nuevo?

Las profesiones con mejores oportunidades para 2023: las posiciones relacionadas con la tecnología, (IA, big data, etc.), ocupan un lugar preferente
Redacción
miércoles, 28 de diciembre de 2022, 09:49 h (CET)

Se acaba el año y es un momento en el que muchas personas aprovechan para reflexionar sobre su presente y su futuro. Para el ámbito profesional, ManpowerGroup ha preparado una sencilla guía que recopila los perfiles que ofrecen mejores oportunidades de carrera.


Entre los aspectos más relevantes que el documento recoge está una orientación sobre el rango salarial al que puede aspirar cada uno de los perfiles profesionales en las principales ciudades de España. Esta es una cuestión a tener en consideración, ya que las diferencias pueden ser notables. Por ejemplo, una persona que se gradúe en Administración y Dirección de Empresas puede optar a un sueldo que oscila entre 20.000 euros anuales -trabajando como Asset Manager en Málaga- y los 120.000 euros -que puede llegar a cobrar un director financiero en Madrid o Barcelona, aunque, en este caso, necesitaría un título de Máster-.


Además, dado que el objetivo de la guía es ayudar a esas personas que están reflexionando sobre su futuro, el documento también muestra los distintos recorridos formativos para acceder a las industrias y a los tipos de empleo que tienen un mayor potencial.


Javier Caparrós, Head of Professional Recruitment de ManpowerGroup, comentaba, “vivimos un mercado en constante cambio y hay un notable desajuste entre el talento que buscan las empresas y lo que ofrece el mercado. En ManpowerGroup queremos compartir nuestro conocimiento sobre los perfiles que se necesitan para contribuir a cerrar esa brecha y que los profesionales encuentren las mejores oportunidades y las empresas del país sean más competitivas”. Caparrós concluye “lo hemos plasmado en una guía sencilla para ayudar a las personas a orientar o reorientar sus carreras y canalizar su talento para incrementar su empleabilidad a través de tres variables: perfiles demandados, expectativa salarial y formación necesaria”.


Como no puede ser de otro modo, dado el crecimiento de la digitalización, las posiciones relacionadas con la tecnología, (inteligencia artificial, big data, etc.), ocupan un lugar preferente en este recopilatorio. También existen oportunidades en ámbitos como el financiero, el manufacturero, el comercial o el jurídico.


Entender qué perfiles tienen mayor demanda y qué sectores ofrecen más salidas contribuye a reducir el desajuste de talento, lo que se hace especialmente relevante en un contexto en el que 8 de cada 10 empresas españolas afirman tener problemas para encontrar candidatos con las habilidades y conocimientos que necesitan, la cifra más alta de la historia.


Infografía Profesiones con futuro 2023 page 0001

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto