Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Ministerio | Ciencia | Diana Morant | Plazas | Investigación

​Ciencia estabiliza cerca de 4.200 plazas en los Organismos Públicos de Investigación

La ministra de Ciencia destaca que estas plazas son oportunidades laborales para que vuelvan a nuestro país investigadores que tuvieron que marcharse
Redacción
sábado, 31 de diciembre de 2022, 12:44 h (CET)

A1 3529325 1


El Ministerio de Ciencia e Innovación estabiliza 4.146 nuevas plazas de personal investigador y técnico en los Organismos Públicos de Investigación (OPIS).


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó que estas plazas son mejores oportunidades laborales para que vuelvan a nuestro país aquellos investigadores que tuvieron que marcharse o para que tengan un proyecto de vida estable los que se quedaron.


Por una parte, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de 2.476 plazas estables para investigadores y técnicos en los OPIS. De ellas, 1.996 plazas son para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); 363 para el Centro de Investigación Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat); 116 para el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y una para el Ministerio.


Morant señaló que se trata del mayor proceso de estabilización de empleo de los principales organismos públicos de investigación en España y supone aumentar un 26% la plantilla fija de estos tres OPIS.


El 88,5% de las plazas que se estabilizan son para personal técnico y de gestión, lo que reforzará la estructura de estos organismos, mejorando el funcionamiento de los centros de investigación españoles.


Por otro parte, el Gobierno de España ha impulsado la mayor oferta de empleo público en los últimos 15 años, con la que el Ministerio de Ciencia e Innovación aumenta en 1.670 las plazas de funcionario para personal científico, técnico y de gestión de estos OPIS, de las que 555 ya se han convocado y 1.115 se publicarán próximamente. Del total de estas nuevas plazas, 899 son para personal investigador y 771 para personal técnico y de gestión.

Noticias relacionadas

El Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF), que se ha convertido en el evento de referencia del sector del New Space en España y con un gran impacto internacional, ha concluido en Málaga, después de tres jornadas en las que expertos del sector espacial provenientes de 25 países han reivindicado la sostenibilidad y el liderazgo geoestratégico, en un contexto político internacional donde la soberanía espacial ha cobrado especial relevancia.

Una investigación sobre el oído interno de los neandertales y de sus antepasados refuta la idea ampliamente aceptada de que los neandertales se originaron tras un evento que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética. El hallazgo, basado en restos fósiles procedentes de Atapuerca (España) y Krapina (Croacia), así como de distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, se ha publicado en la revista Nature Communications.

Un total de 69 entidades ambientalistas pidieron a la Organización Marítima Internacional (OMI) que se oponga a la promoción de los biocombustibles en los buques, por su previsible impacto en la destrucción de bosques, en el cambio climático y en el acaparamiento de tierras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto