Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Otra ley de aborto?

Josefa Romo (Valladolid)
Redacción
lunes, 16 de febrero de 2009, 12:03 h (CET)
Intentan, aquí, el aborto libre hasta las 14 semanas de gestación, como si la madre fuera la dueña del hijo hasta ese momento ( no es constitucional dejar al "nasciturus" sin protección). La Historia hará un juicio justo, y Dios también ( "a Dios nada se le escapa" -decía mi abuela-, y la Biblia expresa lo mismo de otra manera).

El ser humano lo es desde su fecundación. O somos humanos desde el primer instante de nuestra vida, o no lo somos nunca. Depende no de la edad ni del tamaño, sino de la esencia humana, manifestada, científicamente, en el ADN, invariable desde el principio hasta el final de la vida. Algunos consideran a la persona sin diferencia con el animal y, por tanto, sin derechos naturales, sino los que quieran otorgarle los legisladores; es decir, sin otros derechos que los que le otorgue la ley positiva y cambiante de los hombres. ¡Apañados vamos…! Si me lo permiten, ¿no es auténtico salvajismo, como lo fue el de la Rusia soviética, pionera del aborto?

Las madres sensatas son conscientes, desde el primer momento, de que son responsables de la vida del niño, no dueñas, y que el hijo no es culpable.

A mí no me cuesta entender las afirmaciones del Papa Juan Pablo II ("santo súbito" ) sobre los "atentados a la vida naciente y terminal: "estos atentados golpean la vida humana en situaciones de máxima precariedad, cuando está privado de toda capacidad de defensa"; "más grave aún es el hecho de que, en gran medida, se produzcan precisamente dentro y por obra de la familia, que constitutivamente está llamada a ser, sin embargo, "santuario de la vida"(Encíclica Evangelium Vitae, nº 11).

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto