Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas | Aceite

ÁGURA, Aceite de Oliva Virgen Extra de Alta Gama

El matrimonio Jesús Aguilar Calderón y María Luisa Segura Peche, junto con sus cinco hijos, provienen de una larga tradición de agricultores que cuidan olivos centenarios ubicados en la región malagueña de Humilladero
Jaime Ruiz de Infante
martes, 8 de marzo de 2016, 08:53 h (CET)
La atención permanente del olivar y la extracción en frío, el mismo día de la recolección, dan como resultado un aceite rico en aromas, suave y complejo, diferente a cualquier otro aceite de oliva virgen extra que se valora en trofeos internacionales: Dos estrellas Great Taste Award 2013, Inglaterra; Der Feinshmeiker 2015, Alemania; Flos Olei 2015, Italia; Terraolivo 2015, Israél; Extra Virgin Olive Oil Competition 2015, Japón.

0803161

“El aceite que elaboramos, ÁGURA Olivos Centenarios, posee una gran peculiaridad que lo hace único en el mercado, no sólo por el tipo de olivo del que se extrae el aceite, que le da nombre, sino porque además se realiza un coupage en campo con variedades de aceituna poco comunes: Hojiblanca, Lechín, Ocal y Manzanilla”. Señala con cierto orgullo Jesús Aguilar.

Cata de Olivos centenarios
Aromas de hierbas aromáticas, manzana e higos verdes. Amargo sabor picante medio con notas de hojas de olivo y recuerdos de almendra verde. Un retrogusto permanente sugiere protagonizar desayunos camperos, realzar guisos de verduras de la abuela y regar platos de alta gastronomía.

Ficha
Tres elaboraciones: Monovarietal Picual; Hojiblanca, Lechín, Ocal y Manzanilla y Coupage Picual Hojiblanca.
Precio medio: 11,5 €.
Calificación: 95/100

Referencia
C/ Austria, 10, Bajo
41012-Sevilla
info@aoveagura
Móvil: 655 648 595

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto