Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | 2023 | Estatuilla | Sostenibilidad | Reciclaje

​Los Goya más sostenibles

La Academia de Cine da un paso más y entregará unos premios en los que incluso las estatuillas se fabricarán con material reciclado
Redacción
martes, 17 de enero de 2023, 12:47 h (CET)

Unnamed


Los Goya 2023 se entregarán en una ceremonia marcada por su sostenibilidad y respeto al medio ambiente. La Academia de Cine da un paso más en su compromiso por un futuro verde y cumplirá con la regla de las 3R –reducir, reutilizar y reciclar– en la gala que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla, donde los premiados recibirán estatuillas fabricadas con material reciclado y la alfombra roja y el photocall serán recicladas y reciclables.


No solo los elementos más característicos de los Premios Goya llevarán la etiqueta sostenible. En su compromiso por el cuidado del planeta, los invitados a la gala se alojarán en hoteles con certificación LEED –certifica la eficiencia energética– y, para reducir la contaminación y el consumo de combustible, la organización contará con una flota de coches ecológicos y priorizará el uso de tren frente al avión, siempre que los trayectos origen-destino lo permitan.


Fuentes de agua para todos los asistentes, plástico cero, proveedores de proximidad en catering, papelería y ferretería y separación de residuos con puntos de reciclaje etiquetados son también medidas con criterios de sostenibilidad ambiental que pondrá en marcha la Academia en la 37 edición de los Premios Goya.


Como el año pasado, la compañía tecnológica Creast medirá la huella de carbono de la gala a través de la recogida y análisis de evidencias en las áreas de las principales emisiones –energía, movilidad, catering, materiales, residuos, alojamientos y agua–, y realizará una comparativa entre el impacto medioambiental de la gala del año pasado y la del 2023.

Noticias relacionadas

'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.

La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.

Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto