Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Europea | Cuba

La UE y Cuba alcanzan un acuerdo para normalizar sus relaciones

Redacción
sábado, 12 de marzo de 2016, 11:34 h (CET)

La Unión Europea y Cuba han alcanzado este viernes un acuerdo político y de cooperación para normalizar sus relaciones bilaterales, sobre el que llevan varios meses trabajando, en el marco de la visita de la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, a la isla.

"La rúbrica ha tenido lugar y la Alta Representante Mogherini y el ministro de Exteriores Bruno Rodríguez confirmaron la conclusión de las negociaciones del Acuerdo Político y de Cooperación", ha apuntado la portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ray.

Este anuncio llega en plena visita de Mogherini a La Habana, en la que se reúne con el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez. No obstante, la firma formal del mismo tendrá lugar más adelante.

"Hecho. Hemos cerrado las negociaciones sobre un nuevo marco para profundizar el diálogo político y la cooperación entre la UE y Cuba. Ahora es tiempo para avanzar", ha afirmado en la red social Twitter el jefe negociador de la UE, Christian Leffler.

Las negociaciones entre ambas partes comenzaron en abril de 2014, y la visita se produce escasos días después de la séptima ronda de negociaciones, que tuvo lugar los días 3 y 4 de marzo en La Habana.

Está dividido en tres capítulos, como son el Diálogo Político, que cubre cuestiones como la gobernación, los Derechos Humanos, la estabilidad y seguridad internacional y regional y armas de destrucción masiva, entre otros, el capítulo sobre Cooperación, que es el más amplio e identifica los sectores de cooperación, y el tercero, el capítulo económico y de comercio.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto