Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artista | HONDURAS | Dibujo | Cómic | Manga

Julio Espinal: un artista que llevó los pinceles a otro nivel

Joven artista multidisciplinario que nació en la ciudad de Comayagüela, Honduras
Omar Cruz
sábado, 4 de febrero de 2023, 11:15 h (CET)

Diapositiva1


Ser artista es, quizá, uno de los oficios más complejos en el mundo, pero creo que, en nuestra América Latina, esa dificultad se vuelve más punzante. Y es que ese sueño, en nuestro territorio, se torna mucho más lejano cada día, las razones suelen ser muchas, pero aún hay jóvenes, que mantienen la llama del arte encendida. Este me parece a mí, es el caso del joven Julio Alexander Espinal Gomez, un artista multidisciplinario que nació en la ciudad de Comayagüela, Honduras. Actualmente tiene veintisiete años y se dedica al arte amateur de manera independiente. Despertó su interés por el dibujo desde muy pequeño, entre los 9 o 10 años de edad, esto gracias a que un día mientras veía dibujando a su mamá, en una sobre funda, se dijo: quiero intentarlo, y lo hizo, le gustó y, a partir de ese momento, comenzó a dibujar hasta como lo hace en la actualidad.


Su trabajo artístico está plenamente enfocado en la escritura del comic/manga y el dibujo en grafito y tinta (cómic al puro estilo del manga) también en preciosas acuarelas y desde hace poco, está experimentando con el arte en formato digital. Su gran aspiración es poder trabajar de manera profesional como artista de cómic/manga, y lo está encaminando con su trabajo más reciente, un manga que ha titulado “Nigthmare” el cual publicó en enero del año dos mil diecisiete y del que hasta la fecha, ya ha logrado publicar seis capítulos en formato físico.


Diapositiva2


En su país, la aceptación de su obra ha sido notable, ha tenido la oportunidad de mostrar su trabajo en varios eventos realizados en diferentes ciudades de su país sobre la cultura japonesa y galerías de arte entre ellas; “Comik Book Day”“E.G.A Fest”, “Akiba”, “Anime Fest”, “Bunka Anime Fest” “Megacon”, “Anime World Convention” y más recientemente se hizo presente en la galería de Arte que organiza la ONG nacional “RED MASOL (Madres Solidarias) con sede en la capital de Honduras.”


Me resta decir que, la obra del mangaka hondureño Julio Espinal, es una bella metáfora y una transfiguración consciente, sobre las diferentes maneras: que los jóvenes encuentran en nuestra Honduras, para resistir ante toda la cruda y difícil adversidad que nos invade en el andar diario. Su pincel, nos muestra desde los colores; formas muy bien pulidas y figuras bien dotadas, de un trabajo, que lleva mucho tiempo en ebullición y que, ya está dando los frutos, que el ilustrador y nuestro país anhelan.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto