Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PENSIONES | Subida | Pensionistas | Jubilación

La subida de las pensiones

No se pueden estar dando discursos sobre que las pensiones van a subir un 8,5%, mientras que por otro lado te quitan un 6,5 o 6,7% de IRPF
Conchi Basilio
miércoles, 15 de febrero de 2023, 13:02 h (CET)

Una persona que se jubila, después de toda una vida trabajando, tiene un derecho adquirido, ya que ha cotizado durante toda su trayectoria, por tanto, se ha ganado más que de sobra su pensión, estamos hablando de quienes tienen más de cuarenta años cotizados, y como tal no debe de estar sujeto a condiciones económicas, ni a que la esperanza de vida haya subido, algo que no justifica el recortar su poder adquisitivo.


Considero que gobierne quien gobierne, las palabras deben de conducir a hechos consumados, pero bajo ningún concepto, se pueden estar dando discursos sobre que las pensiones van a subir un 8,5%, mientras que por otro lado te quitan un 6,5 o 6,7% de IRPF, porque entonces no solo nos están engañando, si no que se están riendo en nuestra cara, ya que, haciendo cuentas, la subida de las pensiones no llega al 2%.


Como ejemplo un pensionista que cobra entre 1000 o 1200 €, si tiene que pagar hipoteca o renta de donde vive, más todos los demás gastos de la casa, de que va a comer, del aire o ustedes, señores gobernantes, tienen alguna formula mágica, ya que presumen de ser un Gobierno progresista, por favor, no mientan tan descaradamente, cumplan al pie de la letra con lo que predican y arreglen los desaguisados que tenemos en este nuestro país, España, como por ejemplo, la Sanidad pública, la interinidad, que llevan décadas en fraude de ley, puestos de trabajo dignos, “pero de verdad”, porque ya no nos valen las palabras, queremos hechos.


Como la alimentación, que cada semana siguen subiendo todos los artículos de primera necesidad, pero tienen la cara de decir, que están bajando los precios y que todo lo que está pasando es consecuencia de la guerra de Ucrania, mientras tanto, los ricos cada vez se hacen más ricos y los pobres más pobres, pues el índice de pobreza en España casi ha llegado ya a la época de la posguerra española.


También los bancos cada año ganan más millones, que todo sale del ciudadano de a pie, que, aunque tú mismo hagas desde casa, por internet, una transferencia, te cobran comisión, ¡pero hasta donde vamos a llegar!, cierran sucursales, se deshacen del personal, pero los directivos cada vez cobran más desorbitados sueldos, pero no pasa nada, porque les ponen un impuesto a la banca, el cual lo vamos a pagar los de siempre, como todo, cuando lo que tienen que exigir, es que devuelvan los miles de millones que se les concedió, cuando estalló la burbuja inmobiliaria, los cuales los sacaron de la “hucha de las pensiones”, con el consiguiente tanto por ciento por los años de demora, como hacen ellos con sus clientes presos, porque es una obligación estar en un banco para todo, ¿Por qué no crean un banco nacional?.


Los pensionistas como bien explico en un principio, ya se han ganado con creces el derecho a su pensión íntegra, sin recortes, para ello existen baremos, que recorten a los que cobran mucho, menos palabrería y más hechos reales.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto