Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Turquía

La milicia kurda TAK reivindica el atentado de Ankara

El grupo armado dice que el ataque que dejó 37 muertos fue una "venganza"
Redacción
jueves, 17 de marzo de 2016, 10:38 h (CET)

1703163

El grupo armado kurdo Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK) ha reivindicado el atentado perpetrado el domingo en Ankara, una "acción de venganza" que vincula a las operaciones lanzadas por el Gobierno en la zona sureste del país.

La explosión de un coche bomba causó 37 muertos en una zona de transporte de la capital turca y, hasta ahora, ningún grupo había asumido la autoría. El Gobierno ha asegurado que los dos terroristas que habrían participado pertenecían al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

El TAK ha explicado en un mensaje que se trata de una "acción de venganza" por la ofensiva lanzada por el Gobierno contra zonas de mayoría kurda y que ya se habría cobrado cientos de vidas, en su mayoría supuestos miembros del PKK.

El grupo, que ha amenazado con perpetrar más ataques, ha alegado que su objetivo eran las fuerzas de seguridad. En este sentido, ha atribuido las bajas civiles a la intervención policial, si bien ha advertido de que en caso de más ataques es inevitable que haya nuevas víctimas.

El TAK, supuestamente escindido del PKK, ya había reivindicado un ataque perpetrado en febrero contra autobuses militares en Ankara --con 29 muertos-- y otro cometido en diciembre contra el segundo aeropuerto de Estambul.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto