Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | accidente aereo | Rusia

Dos españoles fallecidos en un accidente aéreo en Rusia

Hay 62 fallecidos
Redacción
sábado, 19 de marzo de 2016, 12:13 h (CET)
Los dos españoles fallecidos en el siniestro del Boeing 737 de la compañía aérea Fly Dubai en Rostov del Don (oeste de Rusia) han sido identificados por el Ministerio de Emergencias de Rusia como Alejandro Álava Cruz y Javier Alejandro Curbelo Caro.

La aerolínea ha confirmado la nacionalidad de los 55 pasajeros: se trata de 44 rusos, 8 ucranianos, dos ciudadanos de India y uno de Uzbekistán. Por lo que a los siete miembros de la tripulación respecta, se trata de los dos españoles mencionados, el comandante, de nacionalidad griega, uno de Rusia, uno de Kirguistán, uno de Chipre, uno de las islas Seychelles y una mujer de nacionalidad colombiana.

El vuelo FZ981 de Fly Dubai se estrelló en el lado izquierdo de la pista del aeropuerto de Rostov del Don esta madrugada cuando estaba realizando su aterrizaje en condiciones de baja visibilidad.

Precisamente las condiciones meteorológicas forman parte de las hipótesis que barajan los servicios de emergencia. "O bien se trata de un error del piloto relacionado con el mal tiempo o se trata de un fallo técnico", según ha explicado la portavoz del comité de investigación, Oksana Kovrizhnaya, a la agencia de noticias Interfax.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ofrecido sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente y ha ordenado tanto al gobernador de la región como al encargado del Ministerio de Emergencias hacer "todo lo necesario" por las familias.

"El Gobernador Vasili Golubev y ministro de Emergencias, Vladimir Puchkov, han remitido a Vladimir Putin información sobre las operaciones que se están llevando a cabo en el lugar del accidente", ha asegurado el secretario de prensa de Putin, Dimitri Peskov.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto