Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Convocatoria | Muestra | Teatro | Español | Autores | ALICANTE

La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos abre una convocatoria de proyectos y confirma fechas de la XXI edición

Se desarrollará en la ciudad de Alicante del 3 al 12 de noviembre de 2023
Redacción
jueves, 23 de febrero de 2023, 11:12 h (CET)

Unnamed


La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ha iniciado la organización de su XXXI edición, que se desarrollará en la ciudad de Alicante del 3 al 12 de noviembre de 2023.


Con el objetivo de continuar consolidándose como una cita anual de referencia para el debate, la reflexión y el análisis del estado actual de la dramaturgia española viva española, la Muestra abrirá del 27 de febrero al 28 de abril una convocatoria para la recepción de propuestas artísticas susceptibles de formar parte de la programación de la XXXI edición.


Podrán participar en esta convocatoria los proyectos de cualquier compañía o distribuidora profesional de todo el territorio español. La autoría de los proyectos podrá ser colectiva o individual, pero únicamente se admitirá autoría española viva en el momento del periodo de la convocatoria. Solo se admitirán propuestas estrenadas en la temporada 2021-22, 2022-23 o que estén pendientes de estreno en la temporada 23-24 y que no se hayan presentado previamente en la ciudad de Alicante. Cada compañía podrá presentar un máximo de dos proyectos.


Se acreditará la profesionalidad si la trayectoria de la entidad productora es superior a tres años, si el proyecto es una coproducción institucional, si ha sido receptor de una residencia o subvención pública, si ha realizado giras en diferentes plazas y festivales profesionales, y/o si ha sido estrenado o tiene el compromiso de estreno en una programación profesional.


Los proyectos recibidos serán evaluados por una comisión de evaluación. La dirección de la Muestra, sobre la pre-selección realizada por la comisión, diseñará la programación atendiendo a los criterios descritos en la línea de programación. Las propuestas no seleccionadas por la comisión recibirán una comunicación por correo electrónico antes del 20 de mayo.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto