Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | VATICANO

El Vaticano desclasificará sus archivos sobre la dictadura militar argentina

Petición del Gobierno de Macri
Redacción
domingo, 20 de marzo de 2016, 04:52 h (CET)

El Vaticano ha confirmado que abrirá sus archivos clasificados sobre la última dictadura militar argentina (1976-1983), algo que representa un nuevo logro de la lucha realizada por los organismos de Derechos Humanos.

El pasado jueves, Estados Unidos anunció la desclasificación de información de Inteligencia sobre la "guerra sucia" lanzada por la dictadura militar en Argentina, de cara a la próxima visita del presidente, Barack Obama, al país sudamericano el día 23 y 24 de marzo.

Ahora, el secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Carlos Malfa, reveló en una entrevista con la agencia estatal 'Télam' que se "están ordenando" sus archivos sobre la última dictadura militar para desclasificarlos.

"El ordenamiento de los archivos llevará su tiempo porque implica la lectura y clasificación de los documentos. Algunos estaban más ordenados y otros necesitan más atención", aseguró Malfa.

"En general se trata de cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido. También hay recortes de periódicos de la época", explicó el secretario en referencia a los archivos que tanto la Iglesia como el Vaticano ordenan conjuntamente antes de poner a disposición de los interesados.

"No podemos dar una fecha, pero se está trabajando en ello", añadió.
Por otra parte, Malfa recordó que durante la Conferencia Episcopal que se realizó en 2012, la Iglesia católica manifestó su disposición y compromiso de estudiar los crímenes ocurridos durante la dictadura, así como colaborar con la justicia.

"Cuando la justicia es demasiado largamente esperada, deja de ser justicia, y agrega dolor y escepticismo", agregó en vísperas del 40 aniversario del golpe militar que se conmemorará en Argentina el próximo jueves.

Un día antes, el Papa Francisco saludará durante su tradicional audiencia general a Marie-Noelle Erize Tisseau, hermana de Marie-Anne, desaparecida en San Juan el 15 de octubre de 1976, y a Víctor Carvajal, hermano del dirigente comunista Alberto Carvajal, asesinado el 18 de agosto de 1977.

La lista de familiares de víctimas de la dictadura que se encontrarán con el pontífice la completa Genevieve Jeanningros, sobrina de la monja francesa Leonie Duquet, desaparecida el 10 de diciembre de 1976 en Buenos Aires.

La desclasificación obedece a una petición del Gobierno de Mauricio Macri, que llegó al poder el 10 de diciembre y ha sido muy cuestionado por las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos por su posición sobre la dictadura militar.

Las autoridades estadounidenses ya sacaron a la luz en 2002 más de 4.000 documentos del Departamento de Estado relacionados con las violaciones de los Derechos Humanos cometidas durante el régimen castrense.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto