Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Extreme E | Todoterrenos | Vehículos | Coches | Coches eléctricos

CUPRA refuerza su apuesta por el motorsport eléctrico

Nueva temporada en Extreme E, el campeonato de todoterrenos eléctricos
Redacción
jueves, 2 de marzo de 2023, 11:50 h (CET)

CUPRA XE 2


En el frío Pite Havsbad, Suecia, Klara Andersson saca el máximo rendimiento del Tavascan XE, deslizándose por el hielo y la nieve de su país natal. A 4.500 kilómetros de distancia, en el desierto de Catar, Nasser Al-Attiyah surfea las dunas, después de ganar su quinto rally Dakar. Tras su gran actuación en las dos últimas carreras de la pasada edición, con un podio en Chile y la victoria en la ronda final en Uruguay, los dos pilotos del equipo ABT CUPRA XE se preparan para el reto eléctrico más extremo, en una nueva temporada de Extreme E. La suya es una historia de contrastes que suman, movidos por un mismo impulso imparable.


Arena y nieve; calor y frío; experiencia y joven talento. Nasser y Klara son un dúo de extremos que se compenetran a la perfección: “Estoy muy contenta de volver a formar equipo con Nasser, es una leyenda del motorsport, y ya pudimos constatar en Chile y Uruguay que somos un buen tándem”, comenta Klara. La piloto sueca se une oficialmente a ABT CUPRA XE, tras su destacada intervención la pasada temporada en las dos carreras finales. “Venimos de trayectorias muy distintas, estamos acostumbrados a terrenos diferentes, y cada uno tiene sus puntos fuertes que se complementan”, apunta. Nasser añade: “Somos un buen equipo, sentimos la misma pasión por el motorsport”.


Preparación extrema. “Para hacer frente a la Odisea Eléctrica, debemos entrenar cuerpo y mente”, explica Nasser. Por ello, ponen a prueba sus habilidades al volante en superficies tan dispares como el hielo y las dunas. “La nieve es un buen terreno para entrenar, porque es muy resbaladiza, lo que te obliga a adaptar la técnica a la hora de conducir, y es la herramienta perfecta para mejorar como piloto”, indica Klara. “El desierto es mi escenario favorito para practicar; para un piloto profesional la arena no se aleja tanto de la nieve como se podría pensar, ya que también te permite surfear”, añade Nasser. Para Klara, el Tavascan XE, que este año debutará con imagen renovada, “puede con casi todo: es tan grande y potente que conducirlo es todo un placer”, destaca. Y añade: “Su aceleración es increíble en todo tipo de superficies”.


CUPRA XE 1


Primer reto, el Desert X Prix. “La primera carrera de cualquier competición siempre es complicada, pero vamos a por todas”, avanza Nasser. En esta nueva edición de Extreme E, CUPRA refuerza su apuesta por el motorsport eléctrico. La cita en Neom, Arabia Saudí, los próximos 11 y 12 de marzo, asegura emoción extrema. “Nos hemos preparado para dar el 100% esta temporada, de principio a fin”, añade Klara. “Somos un equipo fuerte y vamos a luchar por el título”, concluye.


Mucha suerte a Nasser, Klara y Cupra


Calendario del Extreme E 2023: Arabia Saudí: 11-12 de marzo. Escocia, Reino Unido: 13-14 de mayo. Cerdeña, Italia: 08-09 de julio. Amazonía o EE. UU.: 16-17 de septiembre, y Chile: 02-03: diciembre.


La frase del campeón


Walter Röhrl, campeón del mundo de rallyes: “El secreto de los rallyes radica en frenar un segundo después de lo que indica el sentido común, y acelerar un segundo antes de lo que te dicta la lógica”.

Noticias relacionadas

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto