Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | Terrorismo | ATENTADO

Identificado el tercer hombre que atentó en el aerupuerto

Los dos que se inmolaron son los hermanos El Bakraui
Redacción
miércoles, 23 de marzo de 2016, 09:45 h (CET)

2306161

Los terroristas suicidas que se inmolaron el martes en el aeropuerto Zaventem de Bruselas han sido identificados como los hermanos Jalid y Brahim el Bakraui, según fuentes policiales citadas por la cadena de televisión estatal belga, RTBF.

Según RTBF, los hermanos estaban fichados por los servicios de seguridad, si bien no por vínculos con el terrorismo. El mayor, Ibrahim, de 30 años, participó en un tiroteo contra la Policía en 2010, mientras que al año siguiente Jalid fue condenado por robo, informa el periódico 'Dernière Heure'.

Además, Jalid, había alquilado con una identidad falsa una habitación en la calle Dries de Forest, escenario de un tiroteo con la Policía el 15 de marzo. Y según varios medios, son los dos sospechosos que la Policía buscaba desde el asalto a Forest.

EL TERCER HOMBRE
Los dos hermanos se habrían inmolado en el aeropuerto, dentro de una operación en la que también habría participado un tercer hombre al que las fuerzas de seguridad buscan de forma activa. Según 'Dernière Heure', se trata de Najim Laachraoui, de 25 años.

Las autoridades ya buscaban a Laachraoui desde el lunes, ya que según la Fiscalía su ADN fue hallado en viviendas utilizadas por los terroristas de París. Además, habría viajado a Hungría en septiembre de 2015 con uno de los autores de la masacre del 13- N, Salah Abdeslam, detenido la semana pasada en Bruselas.

El alcalde de Zaventem, Francis Vermeiren, ha asegurado que los tres terroristas llegaron al aeropuerto en un taxi y que portaban equipaje: "Pusieron las bombas en sus maletas". Según la versión del alcalde, que no ha sido confirmada por otras fuentes o䄞ውciales, el sospechoso que se dio a la fuga también llevaba un explosivo en su maleta, pero "entró en pánico" y no la hizo explotar

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto