Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Diputados

Carta a los diputados

Reconozco que han tomado iniciativas, pero no han reducido la insumisión del gobierno
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 26 de marzo de 2016, 11:02 h (CET)
Señorías; llevamos tres meses con un gobierno en funciones que no les reconoce el derecho de control parlamentario. En ese tiempo se han tomado decisiones que nos afectan y que afectarán a un nuevo gobierno cada vez más incierto, puesto que aún no se han puesto de acuerdo ustedes y las encuestas presagian que los resultados de nuevas elecciones no se lo pondrían mejor. Ustedes son el único instrumento que tenemos los ciudadanos para que impere el Estado de Derecho.

Reconozco que han tomado iniciativas, pero no han reducido la insumisión del gobierno, y la denuncia que han puesto algunos partidos ante el Constitucional no es, desde luego, una iniciativa que pueda ofrecernos resultados ahora. Está bien presentarla para hacer más visible la falta de control del gobierno en funciones, inadmisible en una democracia. Sobre todo cuando llevamos tres meses y lo que nos queda y aún no se han encontrado mecanismos.

Señores diputados, me sorprende que en tres meses no parecen haber sido capaces de crear un gobierno paralelo, a través de consensos a alternativas concretas a las decisiones tomadas por el gobierno en funciones. No es tan difícil; la actualidad española confronta graves desafíos. Hay agendas y hay gritos. No estaría mal empezar por las agendas porque ofrecen más facilidad de consenso. No estaría mal y ya sería un primer paso para salir de la impunidad que goza el gobierno en funciones y de la anomalía del Estado de Derecho a la que parecemos resignarnos.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto