Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | China | Clima

EEUU y China firmarán el acuerdo climático de París el 22 de abril

Los líderes de ambos países destacan el "paso significativo"
Redacción
viernes, 1 de abril de 2016, 02:27 h (CET)

Los presidentes de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Jinping, respectivamente, han anunciado este jueves en un comunicado conjunto que sus gobiernos firmarán el acuerdo sobre clima emanado de la cumbre de París el próximo 22 de abril.

Obama y Xi han destacado que se trata de "un paso significativo en sus esfuerzos conjuntos sobre clima" y han expresado su deseo de avanzar juntos y con otros países en esta materia, por lo que han instado a sus socios internacionales a suscribir también este texto.

"El acuerdo de París establece un compromiso global para enfrentar el cambio climático y una fuerte señal de la necesidad de llevar a cabo una transición suave hacia economías" limpias desde el punto de vista del medio ambiente, han indicado.

Esta decisión bilateral sigue a las adoptadas en los últimos tres años "para combatir el cambio climático", que se ha convertido en uno de los "pilares" de la relación entre Washington y Pekín, según ha enfatizado la Casa Blanca en un comunicado.

Obama y Xi se han comprometido a avanzar en este sentido y a adoptar "medidas concretas" a nivel interno para hacer realidad los acuerdos a los que han llegado desde 2013, centrados en reducir las emisiones de gases contaminantes.

"Los esfuerzos de Estados Unidos y China contra el cambio climático serán un legado permanente de la alianza entre nuestros dos países", han valorado los líderes mundiales.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto