Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo | Política

Quieren belenestebanizar España

La nueva política ha consistido en desacreditar cualquier acto que tuviese, aún de lejos, una relación con la religión
Pedro de Hoyos
domingo, 3 de abril de 2016, 02:58 h (CET)
De la vieja política los españoles lo hemos experimentado todo, nos hemos quedado en la memoria especialmente con lo malo, claro, es condición humana. Es nombrar la política de siempre y enseguida nos viene a la cabeza una serie de latrocinios cometidos en nombre del pueblo. Echamos la vista atrás y es imposible recordar cuándo, cómo y con quién empezó todo, pero llevábamos décadas sin que nadie haya puesto remedio.

Así que aunque tarde el pueblo una vez se hartó y votó renovación. Y Podemos llegó al Parlamento y a los ayuntamientos, incluidos algunos importantes. Había que cambiar tanta basura, había que cambiar a los políticos que o nos habían estafado o no habían hecho nada por evitarlo. No valían, estábamos en crisis y en buena medida nos la había creado ellos con su felonía.

Así que aunque tarde el pueblo una vez se hartó y votó renovación. Y Podemos llegó al poder, digo. Y todos esperamos la renovación, esperamos la alegría del cambio, todos los políticos se apuntan al cambio. Todos quieren cambiarlo todo. Podemos era cambio y un cambio promovido por los políticos que nada habían querido que cambiase. Su inacción contra el asalto del dinero público, su indiferencia mientras a los demás nos bajaban el sueldo, nos despedían o nos desahuciaban fueron las principales de los cinco millones de votos de Podemos.

A los votantes no les importó saber que eran comunistas, los mismos comunistas de Cuba, Venezuela y la extinta URSS. No les importó que fuesen financiados por países extranjeros tan democráticos como Irán. Querían los votantes caras nuevas, acciones nuevas, políticas nuevas.

Y la política nueva ha consistido en llevarse al bebé a las Cortes; en orinar en las calles, en ir mal vestido para ver al rey, (no, nunca, jamás para ir a ver a los amiguetes progres a la gala del cine), en permitir que los manteros inunden metros, calles y plazuelas; la nueva política ha consistido en elevar a lo sagrado la cotidianidad de Belén Esteban, en bendecir la ordinariez y vulgaridad en el vestir y en las actitudes, como si vestir convencionalmente, como si andar con normalidad, como si asearse habitualmente tuviese alguna relación con los señores engominados y encorbatados que nos robaban.

La nueva política ha consistido en desacreditar cualquier acto que tuviese, aún de lejos, una relación con la religión, como la cabalgata de reyes, en permitir la exposición sacrílega de Pamplona, en desairar las procesiones de Semana Santa (eso sí, acudiendo con mamá del brazo). La nueva política ha consistido en aplaudir los escraches (qué palabra más horrible, ¿no tenemos otra más castellana y más eufónica?) si son contra los miembros de la vieja política pero en considerarlos antidemocráticos si son contra los nuevos políticos y su nueva política.

La nueva política pasa también por situaciones incomprensibles en cualquier parte del Europa. O de américa o Ocenaía o Asia. ¿Se imaginan ustedes alguna nación en la que los votantes de todas las regiones (llámenlo “estados federales”, “provincias” o “regiones”) apoyen la posibilidad de independencia de una de ellas? Insisto: Votantes de todas las partes del estado.

La nueva política ha consistido en desacreditar al sistema judicial si este dictamina contra un concejal agresivo, faltón y violento. Y en explicar lo angelical que resulta oponerse por métodos violentos… a la vieja política. La nueva política consiste también en fomentar lo feo, lo chabacano, lo vulgar, lo ordinario, lo inelegante, lo basto, lo soez, que para los nuevos políticos debe ser el colmo del progresismo y de la modernidad. Buscan equiparar la modernidad con lo pedestre, quieren belenestebanizar España y convertirnos en una nación (aunque “el concepto de nación es discutido y discutible”) sanchopancesca, rufianesca y encanallada, burlas a las víctimas de Alcácer, al holocausto y a las víctimas de ETA incluídas.

Ante todo esto gran parte de los votantes callan y consienten, porque hay que apoyar a la nueva política, a los nuevos políticos y barrer a los viejos. Callan y consienten porque hay que cambiar España. Todo esto no les cuesta votos a los nuevos políticos. Pero la nueva política incluye también facetas viejas, atrasadas, obsoletas como los viejos políticos: colocar a los cuñados. Colocar a los maridos o a los hijos. Y eso es, queramos o no, vieja política.

Los votantes aceptan bolivarianismo, ordinariez y laicismo lacerante como animal de compañía. Sin rechistar. Pero ¿callarán también ante el viejo enchufismo de la nueva política? Callarán, callarán.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto