Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Resurección | Jesucristo | Fe | Religiosidad | Pascua

Una vez más

Como cada año, cuando llega este día, me apresto a publicar la mejor noticia que jamás podré transmitirles
Manuel Montes Cleries
lunes, 10 de abril de 2023, 11:14 h (CET)

Una noticia que es intemporal y universal. Una noticia que cambió para siempre el curso de la historia y que, pese a los vaivenes de la vida y la inoperancia de muchos de sus transmisores, sigue llegando tan fresca y esperanzadora como el primer día.

    

Llevo transmitiendo buenas noticias desde hace una veintena de años. Echando un vistazo a mi archivo descubro que cada Domingo de Resurrección acabo diciendo lo mismo. Sin la presencia entre nosotros de Cristo Resucitado el cristianismo sería un recuerdo del paso por la tierra de un Hombre excepcional. Poco más.

     

Lo que convierte la Resurrección en un hecho trascendental, es que da sentido a la Pasión y Muerte de un Jesús, como ejemplo de Amor total. Y una Pascua (paso) de su espíritu a cada uno de nosotros. Así lo entendió San Pablo cuando proclamó en una de sus cartas que “si Cristo no hubiera resucitado vana sería nuestra fe”. Toda la belleza y el fervor de la Semana Santa quedarían en una exhibición monumental de un gran fracaso.

    

Por suerte, un año más, les transmito la mejor buena noticia. Cristo ha resucitado. En ti y en mí. En todas las personas de buena fe. Sigue estando entre nosotros. Habita en el fondo de nuestro corazón.Si miramos a nuestro alrededor lo descubrimos fácilmente. Está en los niños, en los ancianos, en los que se sienten solos, en los pobres, en los que sufren. Tan solo tenemos que mirarlos con los ojos del corazón. Entonces descubriremos la autentica felicidad. Volcarse con el prójimo- próximo. Comenzando por el metro cuadrado que nos rodea. Estimo que es un buen comienzo.


Feliz Pascua de Resurrección.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto