Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Encuesta | Smartphone | Teléfono Móvil | Menores | Padres | Hijos

​El 34 % de los españoles compraría el primer móvil a sus hijos a los 13-14 años

Un 66 % de los padres utilizaría un control parental para garantizar la seguridad en el uso del dispositivo por parte de los menores
Redacción
jueves, 13 de abril de 2023, 11:11 h (CET)

En la actualidad, tener un móvil es casi una necesidad básica, ya sea para comunicarnos, entretenernos, o para cualquiera de las múltiples opciones que ofrece esta tecnología en el momento presente. Sin embargo, en la era de la innovación constante y las redes sociales, existen discrepancias sobre cuál es la edad ideal en la que un menor debería comenzar a tener acceso a un smartphone. Con el objetivo de dar respuesta a esta cuestión, idealo.es, el comparador de precios online, ha llevado a cabo un estudio sobre el momento en que los padres españoles deciden comprar el primer móvil a sus hijos. La investigación ha revelado que el 34 % de los encuestados compraría el primer teléfono móvil a su hijo a los 13-14 años.

Unnamed


El análisis concluye que al menos un 19 % de los españoles participantes de la encuesta compraría un móvil a su hijo antes de los 13 años, y de ese porcentaje un escaso 2 % se lo ofrecería antes de los 10 años, a pesar de la presión social. En esta misma línea, un 19% lo consideraría entre los 15 y 16. Finalmente, un 28 % de los padres encuestados afirma que esperaría al menos hasta los 16 años para ofrecer a sus hijos un smartphone.


Si bien no hay una edad exacta recomendada para tomar esta decisión, los expertos coinciden que todo depende de la madurez del niño, y de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), un 44,3 % de los niños, de entre 12 y 14 años, pasan más de dos horas al día frente a las pantallas en su tiempo libre.

Unnamed (1)


La mayoría de padres controlaría el uso del móvil


Según un Informe de Unicef, la media de acceso al primer móvil en España es a los 11 años, y partiendo de los datos de idealo, el motivo principal de la compra de un teléfono móvil para sus hijos, según el 65 % de los encuestados, es la seguridad. Otros destacaron también la presión social (17 %), y el entretenimiento (25 %) en el caso de los menores de 10 años.


Además, el estudio revela que el 66 % de los padres utilizaría un control parental para garantizar la seguridad en el uso del dispositivo por parte de sus hijos. Esto sugiere que los padres están tomando medidas para proteger a sus hijos de los riesgos potenciales del uso de teléfonos móviles, incluyendo el acceso a contenido inapropiado, el acoso en línea y la exposición a extraños. De igual forma, un 10 % de los encuestados afirma que desconoce que esta posibilidad para filtrar los contenidos que los menores pueden ver desde el móvil.

Noticias relacionadas

Disfrutar de la mejor comida casera asiática en Madrid es posible, Shangrilá es el restaurante de moda en el que degustar un Dimsun se convierte en un placer para todos los sentidos. El local guarda el nombre de su antiguo predecesor, el primer restaurante chino que abrió sus puertas allí mismo allá por el año 1963. Está ubicado en el Chinatown madrileño, muy cerca de Plaza de España.

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, aún son cientos las familias que se encuentran en situación de emergencia tras la pérdida total de sus bienes esenciales, indispensables para su día a día. En respuesta a esta crisis, diferentes organizaciones han puesto en marcha unas campañas solidarias para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto