Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Jóvenes | Talento Joven | Empresarios | Virtual | Estudiantes | competicion

Más de 300 jóvenes de toda España competirán por el título de 'mejor empresario virtual del país'

Los participantes son estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato o de ciclos formativos de grado medio o superior
Redacción
martes, 25 de abril de 2023, 12:08 h (CET)

Image004


La final nacional de la duodécima edición del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents reunirá el próximo 28 de abril en La Nave de Madrid a un total de 346 jóvenes procedentes de 79 centros docentes de toda España que tendrán que luchar por el título de ‘mejor empresario virtual del país’, en un dinámico concurso en formato de Business Game, organizado por ABANCA, ESIC, Herbalife y Praxis MMT.


Los más de 300 jóvenes provenientes de todas partes de España son estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato o de ciclos formativos de grado medio o superior, y las comunidades autónomas que contarán con mayor número de participantes en la final son: Cataluña con 48 alumnos, Andalucía con 46, Galicia (42), Castilla y León (38), Comunidad de Madrid (34) y Comunidad Valenciana con 30 representantes.


Durante el día de la final nacional, los jóvenes aspirantes a mejores emprendedorestendrán que demostrar su talento empresarial y sus habilidades directivas al tener que dirigir su propia empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial. De esta forma, se convertirán en auténticos directivos y experimentarán en primera persona cómo se vive el día a día dentro de una empresa.


Para resultar ganadores, los participantes tendrán que conseguir los máximos beneficios para la empresa de alimentaciónque dirigen y convertirla en la más próspera frente al resto de competidores.Para ello, tendrán que tomar las mejores decisiones en tiempo real relativas a la gestión de la compañíay no caer en bancarrota, las mismas de los directivos en las empresas reales: definir la estrategia empresarial, tener en cuenta a la competencia, los cambios en el mercado y diferentes variables, así como gestionar distintas áreas como márketing, finanzas, producción o recursos humanos.


Gracias a este programa educativo, que tiene el formato de una competición al más puro estilo americano, miles de jóvenes han tenido la oportunidad de experimentar lo mismo que se vive al gestionar una empresa en la vida real. Una novedosa fórmula para vivir de cerca el mundo empresarial de una manera lúdica y complementaria a la formación teórica que reciben en las aulas, y que les beneficia para su desarrollo educativo y su futuro laboral”, explica Mario Martínez, director de Young Business Talents.


Los 346 jóvenes que han conseguido una plaza en la final han tenido que superar a un total de 10.634 estudiantes de 389 centros docentes de toda España que han participado en esta edición. Desde que diera comienzo este programa formativo de educación empresarial en el mes de noviembre, todos los jóvenes han estado compitiendo de manera virtual desde las aulas y con la ayuda de sus profesores, superando diferentes fases online. Para que pudieran participar, se les ha cedido de manera gratuita a los centros docentes un sofisticado simulador empresarial, desarrollado por Praxis MMT, con un valor de más de 3.000 euros cada uno.


Los equipos que resulten ganadores el próximo día 28 de abril en la duodécima final nacional de Young Business Talents se repartirán más de 11.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos. Durante la pasada edición, tres alumnos gallegos del IES San Tomé de Freixeiro de Pontevedra, se alzaron con la victoria tras vencer a más de 300 aspirantes de toda España.

Noticias relacionadas

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto