Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Real Jardín Botánico | CSIC | Música clásica | Naturaleza

La música clásica vuelve al Real Jardín Botánico en primavera y verano con una nueva edición de los Paseos Musicales

Un recorrido sensorial para todos los públicos. Los viernes y sábados entre el 5 de mayo y el 23 de septiembre
Redacción
viernes, 28 de abril de 2023, 12:15 h (CET)

Image002


Música y naturaleza vuelven a darse la mano en una nueva edición de los Paseos Musicales del Real Jardín Botánico, una de las citas imprescindibles de la primavera y el verano en Madrid y que se incluye dentro del programa cultural del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con La Fábrica.


En esta ocasión una selección de solistas, algunos músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, interpretarán un programa con dirección artística y musical de José Sanchís y que incluye piezas de compositores de la talla de Antonín Dvořák, Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn, Franz Schubert, Fanny Hensel y Ludwig Van Beethoven. Completarán el programa otros compositores como Carl Von Dittersdorf, Joseph Martin Krauss, Franz Anton Hoffmeister, George Frideric Haendel, François Devienne y Edward Elgar.


Como señala José Sanchís, “estos compositores de los siglos XVII, XVIII y XIX, comparten en ciertos aspectos de su vida y de su música, una conexión con la naturaleza.”


Una experiencia sensorial y para todos los públicos en la que poder disfrutar de alguno de los rincones más emblemáticos del Real Jardín Botánico de Madrid y en un horario en el que este museo vivo se encuentra normalmente cerrado al público.


Un paseo con tres ‘paradas musicales’


El recorrido empieza en la Rosaleda y contará con dos estaciones más en las glorietas de los Plátanos y de los Castaños. La Rosaleda contará con un trío de cuerdas; la flauta y la viola serán las protagonistas en la glorieta de los Plátanos, mientras que estas estaciones musicales se completarán en la glorieta de los Castaños con un cuarteto de cuerdas.


A través de estas tres ‘paradas musicales’, los espectadores tendrán la oportunidad de explorar algunos de los rincones más desconocidos del Botánico y disfrutar de un programa musical, con dos repertorios, especialmente seleccionado para la ocasión de piezas que remiten a la naturaleza, o cuya creación está inspirada en ella.


El programa se desarrollará entre el 5 de mayo y el 23 de septiembre, todos los viernes y sábados. Entre los meses de mayo y agosto los pases se celebrarán entre las 21:00 horas y la medianoche y en el mes de septiembre, entre las 20:00 y las 23:00 horas. Cada pase, con una duración de 50 minutos, contará con un aforo limitado a 45 personas.


Entradas ya disponibles

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto