Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cesta de Dulcinea | Artista | Bellas Artes | Pintura | Cerámica

Rosa Leal Arias, conjunción de apellidos

Está recién llegada de otro lugar, donde ilustra una obra coral de poetas que hablan sobre la libertad, pero aquí se le juntan dos disquisiciones: conjuntar muerte y libertad
Nieves Fernández
miércoles, 3 de mayo de 2023, 11:45 h (CET)

Estamos mal acostumbrados a encontrar museos, salas de exposiciones y centros culturales céntricos, y a que se nos muestren urbanos, dentro de nuestra zona de confort. Eso también ocurre con restaurantes de tronío, quizá la comida sienta mejor si se adorna con unos kilómetros de lejanía para hacerla más glamurosa o principal; ocurre que en Europa, al menos, no siempre aquello es así y el público es capaz de recorrer decenas o cientos de kilómetros, para visitar un lugar concreto, sin más remilgos ni quejas que unos kilómetros recorridos.


Pero eso tiene su doble cara, el lugar museitizado tiene un valor añadido, así le ocurre a una vieja estación provincial de Argamasilla de Calatrava, cercana a la autovía, que como todas las viejas estaciones que un día dejaron de repartir billetes a viajeros más viejos, a quienes no importaba viajar despacio o ir menos cómodos, poco a poco fueron abandonando los raíles oxidados para cambiarlos por flamantes y velocesAves, capaces de asustar a avecillas tímidas que se acercan a los árboles, porque en las viejas estaciones aún quedan árboles que saludan con sus ramas al viajero.


Pues allí, entre árboles, notas musicales  y gatos, el arte se sortea y reparte a borbotones, actualmente se ofrece una gran exposición de barro y colorido, imagen y formas dinámicas que dan una visión artística, mientras la poesía se cuela en sus rincones, porque siempre una estación es poesía y mimo, y deja el recuerdo de mil historias vividas, sobre todo cuando está aderezado por la música de Graci y la gran ollería de Ángel Leal y Gracia Arias.


Rosa Leal Arias está recién llegada de otro lugar, donde ilustra una obra coral de poetas que hablan sobre la libertad, pero aquí se le juntan dos disquisiciones: conjuntar muerte y libertad. Y lo hace con nota en sus trabajos de ilustración, los que expone, no hay como observar una de sus figuras, caída en el suelo, como lo vivimos, de un hombre suicidado en la Calle Libertad.


Pero Rosa Leal es mucho más que esa ilustración que me atrae y domina, es uña y carne con esa tinta negra que le pide agua para crear las flores más frescas y diversas que se hayan visto nunca. Y todo rodeado de vasijas de barro familiares de todos los colores, formas y tamaños posibles, ¿por qué repetir un cuadro si tiene toda una serie poética a sus pies? 


Licenciada en Bellas Artes en Sevilla, reside en Madrid, bebe del arte familiar de sus padres, Leal y Arias, es grabadora, diseñadora gráfica, y elige la tinta como homenaje al poeta, pero lo mismo se arranca conóleo, lápiz, acuarela, pastel…  Y por supuesto, cerámica.


Conociendo el lugar, entiendo que Rosa prefiera trabajar al aire libre, al vaivén de los trenes que traquetean un poco su mirada y la mantienen con los pies pegadosa la tierra y a la comarca que la vio nacer.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto