Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UATAE | Autónomos | SALARIOS | Trabajadores | Sindicatos | Patronal

UATAE saluda el anuncio de sindicatos y patronal sobre la subida de salarios

La Organización destaca los beneficios que esta medida conlleva para reactivar la economía
Redacción
sábado, 6 de mayo de 2023, 12:29 h (CET)

Se ha dado a conocer que CCOO y UGT ha alcanzado un acuerdo con la patronal para incrementar los salarios en el marco del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC). Esta noticia ha sido recibida con positividad por parte de UATAE, quien considera que “esta medida es un paso importante hacia una mayor justicia social y una recuperación económica equitativa”. La subida de salarios supondrá un aumento del poder adquisitivo de las y los trabajadores, lo que a su vez se traducirá en un mayor consumo. 


Para las y los autónomos, representa una oportunidad para poder seguir impulsando su actividad económica diaria. La demanda interna se fortalecerá, lo que tendrá un impacto positivo en sectores clave como el comercio, la hostelería y los servicios profesionales.


Desde UATAE destacan la importancia del preacuerdo que sirve para estimular la economía y favorecer la actividad. "El aumento de los salarios es un estímulo directo al consumo y, por lo tanto, una oportunidad para que las y los autónomos vean incrementada su clientela", señalan desde la Organización. Además, UATAE subraya que esta subida de salarios contribuirá a reducir las desigualdades sociales y a mejorar las condiciones laborales generando un entorno más favorable para el desarrollo de nuevas actividades profesionales y contribuyen en el crecimiento sostenible del conjunto del colectivo. UATAE destaca que este tipo de acuerdos son un ejemplo de cómo el consenso y la cooperación pueden generar resultados positivos para toda la sociedad.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto