Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Getafe | Elecciones municipales | Ayuntamientos | Obras

Getafe y los 8.131 municipios de España

Las realidades, como dicen los antiguos, se llevan grabadas en la cabeza... Se recuerdan y se cuentan cada cuatro años
Ángel Alonso Pachón
jueves, 11 de mayo de 2023, 09:04 h (CET)

Hace unos días, paseando por uno de los parques de Getafe, me comentó uno de los muchos que paseaban por la mañana que “debían convocar elecciones municipales todos los años”. La razón era muy sencilla. En Getafe se llevan dos o tres meses realizando obras de todo tipo, mantenimiento, reposición, reorganización, revisión de calles, aceras, modificación de circuitos, nueva cartelería de tráfico y las zonas verdes, en plena sequía, parecen que reverdecen...


Cómo es lógico en el funcionamiento de cualquier ayuntamiento, todas esas obras son contratadas con un fin, con una fecha de comienzo y con fecha de pago, generalmente, como es de común conocimiento, bastante más tarde de lo que la normativa contempla. Quiere decir esto, que si los actuales dirigentes salen nuevamente elegidos, esos pagos se realizarán cuando ellos crean oportuno...


Si sale una nueva Corporación lo primero que se encontrará será unas obligaciones contraídas por obras MUY INTERESADAS POLÍTICAMENTE por el anterior gobierno, que, además, no controló debidamente la inspección de las obras terminadas con urgencia y promesas de futuro.


Getafe, hoy va cambiando de imagen, presentando unos parque limpios desde por la mañana, ofreciendo a los mayores mejores accesos para pasear con sus esposas o nietos, manteniendo sus calles diariamente limpias, facilitando las terrazas de la hostelería, permitiendo se reinicien obras paradas sin saber el por qué.


Bueno, sencillamente, da gusto, todo menos la falta de EMPATIA, las zancadillas a los partidos para la ocupación de “espacios” y, sobre todo, la falta de esperanza: terminada la campaña electoral, Getafe volverá a ser Getafe... Se hacen apuestas.


Otra cosa. Creo que existen bastantes “Getafes” en España, por lo menos unos 8.131, según el I.N.E.


Las realidades, como dicen los antiguos, se llevan grabadas en la cabeza... NO SE OLVIDAN... SE RECUERDAN y se CUENTAN cada cuatro años.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto