Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Justicia

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, "feliz" tras la aprobación del 'impeachment' a Rousseff

"Todo esto es muy triste, es un caso grave"
Redacción
lunes, 18 de abril de 2016, 09:52 h (CET)

El presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, se ha mostrado este domingo "feliz" tras la decisión de los diputados de aprobar la apertura de un juicio político a la presidenta, Dilma Rousseff.

Pese a ello, Cunha ha subrayado que "no es precisamente que la apertura de un proceso de 'impeachment' contra un presidente sea algo para recordar". "Todo esto es muy triste, es un caso grave", ha recalcado.

Asimismo, ha sostenido que la situación empeorará cuanto más tarde el Senado en realizar la votación, resaltando que "es necesario que la gente resuelva políticamente esta situación lo más rápido posible", según ha informado el diario brasileño 'Folha de Sao Paulo'.

La votación en la Cámara de Diputados se ha saldado con 367 votos a favor del 'impeachment', superando el número necesario para aprobar la medida, que era de 342. Por su parte, 137 diputados han votado en contra, mientras que siete se han abstenido y dos han estado ausentes.

Minutos antes del fin de la votación, José Guimaraes, que lidera al Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados, indicó que "el Gobierno va a luchar en las calles, en el Senado y en la Justicia".

"Los golpistas vencerán en la Cámara (de Diputados). Vamos a continuar la lucha en las calles. Podemos revertirlo en el Senado", dijo, en referencia a que la votación deberá pasar a la cámara alta del Congreso.

Por su parte, el jefe de Gabinete de Brasil, Jaques Wagner, ha expresado su confianza en que el Senado "haga justicia" a Rousseff, describiendo además la votación en la Cámara de Diputados como "un retroceso".

Mientras, miles de manifestantes se han concentrado en las calles de ciudades como Brasilia y Sao Paulo para expresar su apoyo o su rechazo a Rousseff. Y la propia Rousseff se encuentra en el palacio presidencial, el Palácio da Alvorada, junto al expresidente Luiz Inácio 'Lula' da Silva esperando el resultado de la votación.

Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto