Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Renfe | Festivales | Conciertos | Espectáculos | AVE | Alvia | Trenes | Tren

El Tren de la Cultura de Renfe acerca a los principales festivales y conciertos de España

La empresa dispone de las mejores rutas para llegar a los espectáculos que tendrán lugar este año en España de la forma más cómoda, rápida y sostenible
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 22 de mayo de 2023, 10:43 h (CET)

RENFE TREN DE LA CULTURA


Renfe ofrece ventajas, como accesos preferentes, sorteos de abonos, entradas o descuentos promocionales a los asistentes de los festivales y a los expositores de todas las actividades que viajen en los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity.


La empresa dispone de las mejores rutas para llegar a los espectáculos que tendrán lugar este año en España de la forma más cómoda, rápida y sostenible. Algunos de los más famosos y multitudinarios eventos de renombre internacional de música pop, rock, electrónica o indie que se dan cita este verano son, entre otros: el Starlite en Marbella, Vive Latino en Zaragoza, Icónica en Sevilla, Tío Pepe en Jerez de la Frontera o el Big Sound Festival con la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia de fondo.


Promoción de la cultura


Por otro lado, la compañía ha firmado numerosos acuerdos de colaboración con diversas entidades como los principales museos estatales para viajar en tren y acceder a los mismos a mitad de precio, o con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, a través del cual Renfe sigue siendo el Tren Oficial de los Premios Goya, encargada de facilitar el traslado de los académicos y nominados de la Academia a la gala anual. Este año, también ha sido igualmente Tren Oficial de la I Edición de los Premios Talía, tras la colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España.


Las Ferias del Libro de Madrid y Zaragoza


Escritores del Tren de la Cultura


Renfe llevó, el pasado viernes, hasta Zaragoza a una selección de autores, con motivo del 90 aniversario de la Feria del Libro de Madrid. Los escritores Juan Luis Arsuaga, Cristina Campos, Luz Gabás, Alice Kellen, Megan Maxwell, Dolores Redondo, Pedro Mañas, David Sierra, Roberto Santiago, Lorenzo Silva y Manuel Vilas, que fueron acompañados por la directora de la Feria, Eva Orúe.


La 30ª Feria del Libro de Zaragoza arrancará el 3 de junio y se prolongará hasta el 11, fecha en la que también termina la Feria de Madrid. 

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto