Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Justicia

Rousseff se siente "agraviada" por el "golpe" lanzado desde la Cámara de Diputados

Insiste en que "este proceso no tiene fundamento jurídico"
Redacción
martes, 19 de abril de 2016, 08:52 h (CET)

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha confesado este lunes que se siente "agraviada" por el "golpe" lanzado desde la Cámara de Diputados por votar a favor de celebrar un juicio político en su contra por maquillar las cuentas públicas.

"Me siento agraviada", ha dicho en el inicio de un discurso emitido en directo por la televisión pública desde el Palacio de Planalto, en su primera reacción al 'sí' que ha dado la Cámara de Diputados al 'impeachment'.

Rousseff ha insistido en que "este proceso no tiene fundamento jurídico". En este sentido ha esgrimido que el aumento del gasto público --en plena campaña para la reelección-- obedeció exclusivamente a "criterios técnicos".

"Tengo la conciencia tranquila", ha afirmado. "Porque los actos de los cuales me acusan han sido practicados por todos los presidentes antes que yo, solo que entonces no se calificaron de ilegales o criminales", ha apuntado.

Rousseff ha destacado además que en las intervenciones en la Cámara de Diputados durante la votación sobre el juicio político "no hubo una discusión sobre acerca del crimen de responsabilidad" del que se la acusa. "Estoy indignada", ha apostillado.

Para Rousseff todo ello evidencia que está en marcha "un golpe al que se le intenta dar una apariencia legal y democrática". "Enfrenté a la dictadura y ahora hago lo mismo. Este golpe no es igual al de mi juventud, pero es de la misma naturaleza", ha sostenido.

La líder izquierdista ha denunciado además la "inestabilidad política" que ha generado la oposición por intereses meramente políticos. "Practican el juego de 'cuanto peor, mejor'. Cuanto peor para Brasil, mejor para ellos", ha lamentado.

Rousseff ha advertido de que no permitirá que estos hechos arrastren al gigante suramericano. "Vivimos tiempos muy difíciles. El mundo y la historia nos observan. Tengo el ánimo, la fuerza y el coraje suficientes para enfrentar esta injusticia", ha aseverado.

La presidenta ha perdido la votación en la Cámara de Diputados sobre el 'impeachment', por lo que ahora el proceso pasará al Senado, que deberá decidir si finalmente celebra un juicio político contra la presidenta por maquillar las cuentas públicas.

Noticias relacionadas

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto