Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Violencia Género | Mujeres

Reflexiones sobre la violencia de género

Parece que nos estemos acostumbrando a ello
Manu Martín “Miko”
miércoles, 20 de abril de 2016, 08:42 h (CET)
El maltratador se hace, aprende e imita desde que tiene uso de razón el comportamiento que observa principalmente en casa. Traduce esa mala figura paterna: Dominante, de menosprecio, de agresión verbal o física en contra de su madre, en una forma natural de relacionarse con una mujer siendo adulto, o con sus amigas o novia durante la adolescencia.

Son mujeres a las que consigue engañar y atraer para que estén un día a su lado, para una vez culminado este objetivo, mostrarse como realmente son: Intolerantes. Son esas mujeres, que junto a ellos después, no tienen derecho a opinar diferente, a decidir qué hacer o a donde ir, a las que no se las permite ser ellas mismas o tener su propio espacio y en donde los celos afloran continuamente.

Por eso, estos comportamientos debemos entre todos de desterrarlos de una vez por todas, para que nuestros hijos, nuestros jóvenes no sigan imitándolos: Evitar frases, palabras, distingos, bromas de carácter sexista y que todavía hoy, públicamente se escuchan y que formaron parte del legado de una España en blanco y negro en la que las mujeres no podían abrir una cuenta corriente sin el permiso de su marido.

Con más frecuencia es asesinada una mujer a manos de un maltratador y parece que nos estemos acostumbrando a ello, casi a diario hay cientos de llamadas al teléfono 016, un número, el que marcan mujeres para denunciar que viven aterradas y otras que no pueden ni salir de su casa porque temen que ese hombre que aún dicen amarlas, pueda estar vigilante o lo que es peor, hacerlas daño. Esos hombres que se educaron con ideas machistas y de posesión y que más tarde creyeron que las mujeres sólo sirven para dar placer en la cama, debemos de decirles que están equivocados y que las dejen vivir en paz, porque una mujer no les pertenece ni antes ni después.

Se debe y se puede educar mejor a nuestros hijos, en casa , en la escuela, si realmente nos importa su futuro para que las cosas cambien, a los adolescentes que empiezan a relacionarse con chicas para que no copien malos ejemplos y los hagan suyos, afearles que no está bien por ejemplo, controlar el teléfono móvil de su novia ni que gritarlas en la calle les va a hacer más hombres, si no todo lo contrario: Y que ese camino a lo que conduce en el mejor de los casos, es a vivir en soledad y no por decisión propia. Se puede y se debe de educar en el respeto a las mujeres y sobre todo a aceptar un No por respuesta, cuando son decisiones de nuestras parejas, madres, hermanas, amigas… y luchar juntos, hombres y mujeres, en contra de esta lacra llamada violencia de género.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto