Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 23-J | Elecciones generales | Seguro de viaje | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores recomienda contratar un seguro de anulación de viajes ante el adelanto electoral

Sería la única garantía de recuperar el dinero si en el sorteo nos toca ser miembros de una mesa electoral
Redacción
martes, 30 de mayo de 2023, 11:11 h (CET)

La convocatoria ayer de Elecciones Generales en España para el próximo 23 de julio ha pillado a todos con sorpresa y en fecha en la que hay vacaciones. De hecho, muchos ciudadanos ya tienen cerradas desde hace tiempo esas vacaciones, lo que no les garantiza que la Junta Electoral les exima de la obligación de participar en las mesas electorales.


Así, es posible que haya criterios dispares en función de cada zona. En algunos sitios la Junta Electoral puede que lo admita pero en otras no. Por ello, desde ASESCON, de cara a establecer una mayor seguridad, pedimos que haya una Instrucción de la Junta Electoral Central para clarificar y unificar criterios.


Tampoco el hecho de estar en una mesa electoral nos garantiza la anulación del viaje con la devolución de los importes. En algunos juzgados sí podría considerarse caso de fuerza mayor, pero eso sólo implicaría la devolución de la persona obligada a estar en la cita electoral, es decir, en el caso de un matrimonio, si se considera fuerza mayor, solamente se devolverían las cantidades del obligado no del cónyuge e hijos.


Por ello, desde ASESCON recomendamos contratar un seguro de cancelación de viajes para toda la familia que sería lo único que garantizaría la devolución total del precio pagado por el viaje. Ahora bien, debemos tener muy claro el contenido de la póliza para evitar problemas posteriores. Para ello, en el caso de necesitar asesoramiento jurídico, la Asociación Española de Consumidores pone a disposición de los ciudadanos el correo electrónico asescon.consultas@gmail.com

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto