Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Fotografía | Talleres | Exposiciones | Fotografía y Arte

​Este sábado arranca el Lumínic Festival con un mercado fotográfico de obra artística durante todo el fin de semana

Para llenar de fotografía hasta el 16 de julio las calles, plazas y galerías de Sant Cugat del Vallès
Redacción
martes, 30 de mayo de 2023, 12:33 h (CET)

Unnamed


Durante el fin de semana inaugural, el sábado 3 y el domingo 4 de junio, el Celler Modernista de Sant Cugat del Vallès se transforma por primera vez durante el festival en un mercado fotográfico de obra artística con actividades gratuitas para toda la familia.


A través de 12 exposiciones de artistas como Cristobal Asencio, Lara Amat, Quim Español o Aleydis Rispa, y de talleres y actividades, el festival se cuestiona las construcciones de la fotografía hablando sobre el resurgimiento del mundo analógico o la inteligencia artificial.


Además, el festival vuelve a colaborar con el Gremi de Galeristes de Catalunya, donde tres de las galerías asociadas formarán parte de la programación del festival.


En esta edición, el festival trabajará bajo el lema "Las construcciones de la fotografía" para debatir y poner sobre la mesa temas como el resurgimiento del mundo analógico o las nuevas oportunidades gracias a la inteligencia artificial.


La programación se despliega en más de un mes de recorrido y cuenta, a la vez, con 12 exposiciones, talleres, charlas, proyecciones, mesas redondas y visitas guiadas relacionadas con la fotografía y que promueven la sinergia entre agentes culturales y público.

Noticias relacionadas

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo, 13 de abril de 2025, en Lima, a los 89 años, según ha informado su familia a través de un comunicado. El autor de 'La ciudad y los perros' y 'La fiesta del Chivo' murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Siguiendo su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.

Catalina de Ribera y Mendoza es una figura destacada del estamento nobiliario en la transición entre los siglos XV y XVI. Nace en Sevilla, en lo que hoy conocemos como Calle San Luis, a mitad de 1400 y muere en 1505. Nace en su casa, lo que llamaban en la familia el Palacio Viejo, la casa de sus padres Per Afán II y María de Mendoza; y que heredara Francisco Enríquez de Ribera, primogénito de su marido; y su sobrino e hijastro, tras la muerte de su hermana mayor, Beatriz.

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto