Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Gala | Premios | Cortometrajes | Zaragoza | alumnos

Un fiel, acertado y magistral retrato de la realidad: ‘Referéndum’

El cortometraje fue el gran ganador de la IX Gala Raccord celebrada en el Auditorio de Zaragoza
José Luis Ortiz
martes, 6 de junio de 2023, 09:56 h (CET)

Raccor artículo


Ayer se celebró la IX Gala RACCORD en el Auditorio de Zaragoza. Esta entrega de premios reconoce los mejores cortometrajes de los alumnos de tercer y cuarto curso del grado en Comunicación Audiovisual en diferentes categorías. El cortometraje 'Referéndum'  fue el gran ganador de la noche con cinco premios de los seis galardones que se otorgaban:


1- Mejor Dirección de Fotografía Iván Martínez junto a Alejandro Garín de Habitación 112.

2-Mejor Montaje a Javito (https://www.instagram.com/javito.sh/)- Referéndum.

3- Mejor Dirección a Javito - Referéndum.

4-Premio al mejor Cortometraje para Javito- Referéndum.

5-Mejor Guion a Mateo González - Referéndum.


De entre las diferentes nominaciones destacar especialmente el trabajo de Marina Sanromán que participo como protagonista con una interpretaciónmagistral, condiferentes registros, en tres de los cortos seleccionados y entre ellos se encontraba el galardonado As Bruixas y Fernando Bernués coprotagonista de Referéndum. Tanto el protagonista como el coprotagonista fueron otros de los nominados.


Tanto Fernando como Marina y todos los ganadores de los mismo pronto los veremos en los principales festivales de España e Internacionales ganando y cosechando premios para el cine español.


Se espera que, Referéndum, coseche muchos más éxitos y sea protagonista de los escaparates del nuevo cine español.


Una historia abrumadora que retrata de forma realista el tema de la realidad social y política que se está viviendo, pero con un toque de esperanza que lo hace arrebatador. Una historia agridulce de Toño, un político con experiencia, y su delfín, un esperanzado Víctor. Se espera que se posicione entre uno de los mejores cortometrajes del año 2023 en España.


Dentro de la música destacar la labor de Fernando Rouco, y su buen hacer, como banda sonara y con la canción original en los títulos de crédito del  gran compositor  internacional John Adam Mascarhenas, un compositor que ha trabajado y colaborado con artistas internacionales de la talla de Carlos Núñez o el mismo André Rieu y que ha llegado a actuar en el Estadio Sánchez Pizjuán, repleto de espectadores y que fueron el propio equipo, encargados del corto ,  el que se encargó de  formalización  de su participación.


Al acto acudieron diferentes personalidades y cabe destacar la presencia y la participación de la Vicealcaldesa de Zaragoza Sara Fernández.


Adjuntamos enlace de la canción original “Paz, amor y libertad” junto a un resumen de los premios recogidos por el cortometraje:

https://drive.google.com/file/d/1xBcuNYXn28jqvpv-_Hnve8H2RxRuykdg/view


Esta se pudo llevar a cabo gracias a los siguientes patrocinadores, gracias por cuidar y potenciar el talento en Aragón, un talento que traspasa las fronteras.


  • Universidad San Jorge de Zaragoza
  • Grupo Mediapro, el lider del Mercado Audiovisual Europeo
  • Popit Gourmet Popcorn, la única española y aragonesa de las pocas empresas de palomitas Gourmet del mundo
  • Zaragoza Film Office
  • Bodegas Laus -Somontano 


Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto