Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Dólar | Mercados financieros | BCE

​"La estabilidad del dólar puede ser suficiente alivio"

Comentario económico de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
Redacción
viernes, 9 de junio de 2023, 10:01 h (CET)

ESTABILIZARSE: El dólar estadounidense ha protagonizado un pequeño repunte en las últimas seis semanas, catalizado por la demanda de refugio seguro en torno al drama del techo de deuda estadounidense y ampliado por las perspectivas de una Fed menos pesimista, con una inflación pegajosa y la subida del miércoles del Banco de Inglaterra. La sorpresa de la inflación en Europa y la recesión técnica frenaron las perspectivas del BCE. Por el momento, el dólar está bien respaldado, pero no cuenta con los motores necesarios para un repunte sostenido y su valoración sigue siendo elevada. A largo plazo, vemos una debilidad moderada. La estabilidad es suficiente para aliviar a las divisas más presionadas, desde la corona noruega hasta la zona del ZAR, y para respaldar a la tecnología estadounidense, las materias primas y la renta variable de la UE y Japón.


ALIVIO: Un dólar estadounidense estable o más débil suele ayudar a las acciones de los mercados emergentes (EEM), aliviando las presiones sobre la financiación y la deuda en USD. También a las materias primas (DJP), que cotizan en dólares y se abaratan para los compradores extranjeros. Ambos están entre los activos más débiles este año. Los sectores estadounidenses con grandes ventas en el extranjero, como IT (XLK), con un 57% de ventas procedentes del extranjero, se harían más competitivos con un dólar más débil. Por el contrario, unas divisas locales más fuertes repercuten en el gran número de empresas europeas (EZU) globales y con márgenes de beneficio generalmente más bajos. Más del 50% de las ventas de las empresas del Reino Unido y la UE proceden del extranjero y se vuelven menos competitivas con una fortaleza significativa del tipo de cambio.


Image002


MEDIDA: El gráfico muestra la apreciación del dólar estadounidense a 10 años. El conocido índice del dólar DXY está ponderado en un 58% hacia el euro (UE), mientras que el índice del USD ponderado por el comercio es más diverso y refleja mejor a los socios comerciales de EE.UU., como China (CNH). Ambas divisas han repuntado entre un 1% y un 3% desde sus mínimos recientes, pero siguen estando entre un 6% y un 8% por debajo de los máximos del año pasado. Las divisas de Latinoamérica y Europa Central y Oriental han liderado el repunte este año, dadas sus importantes subidas de tipos. La libra esterlina (GBP) ha sido la mejor de las divisas más negociadas del G10. La estabilidad del dólar podría aliviar un poco la difícil situación del rand sudafricano (ZAR) y la corona noruega (NOK), que acumulan pérdidas de dos dígitos este año.

Noticias relacionadas

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

En la actualidad, el rol de los equipos de talento es fundamental para abordar los desafíos que impone la transformación digital en las empresas en un contexto laboral que es cada vez más diverso y con expectativas cambiantes.  Las nuevas generaciones de trabajadores buscan entornos laborales que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Este cambio de paradigma, motivado en gran medida por una evolución tecnológica cada vez más acelerada, obliga a los departamentos de RRHH no solo enfocarse en atraer el mejor talento digital, sino también a retenerlo y motivarlo, adoptando tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos para optimizar sus procesos y hacer frente a las dinámicas de un mercado globalizado.  Sin embargo, encontrar a los mejores profesionales se ha convertido en todo un reto para las organizaciones.

El mandarín se ha convertido en una herramienta clave para el comercio y el empleo, y aprenderlo online es ahora más accesible y flexible que nunca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto