Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo | Política

Podemos y la Prensa del Movimiento

Que Pablo Iglesias ataque a la prensa es una amenaza de lo que puede pasar el día que llegue al poder
Pedro de Hoyos
lunes, 25 de abril de 2016, 00:29 h (CET)
Entre los partidos y los votantes hay una relación de clientela. Según las circunstancias unas veces los votantes son los compradores y otras lo son los partidos. En todo caso si los votantes hubiesen, hubiésemos, exigido calidad y garantía en lo que compramos a los partidos no nos veríamos en estas circunstancias. Los primeros responsables de la crisis política y social son sin dudas los votantes de piñón fijo, esos que ocurra el desastre que ocurra no cambian nunca su voto.

Lo hemos visto con la ruina de ZapaCero, el tonto de León que negaba la crisis y llamaba antipatriotas a quienes avisaban de ella, y con la pasividad de Rajoy, el dontancredo de Pontevedra que no ha pestañeado mientras parte de sus militantes nos timaba, nos robaba y arruinaba a España.

Y pasa exactamente lo mismo con los votantes de Podemos. Los dirigentes de este partido han dado ya tantas muestras de ser lobos con piel de cordero que es difícil pensar que ningún demócrata los siga. La última ha sido la crítica a la prensa, pero ya tuvo su antecedente, convenientemente disimulado por sus palafreneros, cuando aludió a la necesidad de controles en la prensa. Ni Franco lo hubiera dicho mejor. Ni Lenin, claro.

La obsesión por la prensa es la obsesión por las libertades. La obsesión por su control es la obsesión por el control de las libertades. Franco sabía mucho de eso. Lenin. Porque no hay parcela de libertad que quede incólume si se ataca otra. No puede haber libertad para unas cosas y carencia de libertad para otras. Con lo viejo que es el comunismo. Con los éxitos que ha cosechado a lo largo del globo terráqueo.

Que Pablo Iglesias ataque a la prensa es una amenaza de lo que puede pasar el día que llegue al poder. Si siendo la tercera fuerza del Parlamento se expresa así… ¿qué puede pasar cuando llegue a la Moncloa? Es fácil imaginarse los periódicos cuando gobierne, todos con la misma portada, con el mismo editorial. ¿O todos con la misma cabecera?

Si ahora señalan, incluso con nombre y apellidos a la prensa disidente, cuando gobiernen solo uno será libre, el suyo, el que ellos dirigen. Como la Prensa del Movimiento con Franco. Los demás serán esclavos del capital...

Los votantes del voto esclavo, los votantes del voto fijo, los votantes irredentos nos han traído hasta aquí porque de ellos se aprovechan los partidos para hacer y deshacer sin tener que darnos cuentas. El problema es que esta grave crisis social, económica e institucional no es el final, es solo una estación en un viaje cuyo destino desconocemos. Bueno, lo desconocemos todos menos los que escribirán la historia.

…sin que nadie pueda replicarles. Como Franco, como Lenin.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto