Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Año Santo vallisoletano del Corazón de Jesús

Josefa Romo Garlito, Valladolid
Lectores
lunes, 19 de junio de 2023, 09:10 h (CET)

A petición del Arzobispo de Valladolid, don Luis Arguello, y la condescendencia del Papa Francisco, se ha abierto, en la Archidiócesis de Valladolid, un “Año Jubilar del Corazón de Jesús” (desde el viernes 16 de junio, fiesta del Sagrado Corazón, hasta el 7 de junio de 2024). El inicio tuvo lugar la tarde del viernes en la Catedral, abarrotada de fieles en la solemne Eucaristía; después, en la Basílica Santuario Nacional de la Gran Promesa con la apertura de la Puerta Santa.


Impactante, la Homilía de la Santa Misa en la catedral,  impartida por Sr. Arzobispo. Invitó a todos ( sacerdotes, religiosos, políticos  y fieles laicos) a “vivir con plenitud” esta oportunidad que brinda el jubileo para recibir la misericordia de Dios  y la sanación de “heridas y conflictos”. Pidió, a los sacerdotes, “ horas extraordinarias” para que el mayor número de fieles pueda obtener la gracia de la “indulgencia plenaria”, que borra incluso la pena temporal debida a los pecados.


Tras la Santa Misa en la catedral, una multitud de fieles se dirigió en procesión a la Basílica acompañando las sagradas imágenes de Cristo Rey, el Inmaculado Corazón de María y el Beato Bernardo de Hoyos. Aquí, tras la apertura de la Puerta Santa, con un lleno extraordinario de fieles, se cantaron las Vísperas, presididas por el Sr. Arzobispo. 


En la catedral, don Luis Argüello,  y el Rector, don Julio A. de Pablos, en la Basílica, explicaron las condiciones necesarias para recibir la gracia de la indulgencia plenaria, que deja el alma como recién bautizada: confesión con verdadero arrepentimiento, comunión y rezo por las intenciones del Papa (Padrenuestro, Avemaría, Gloria y Credo). Conviene, también, participar en algún acto de culto.


Un Año Santo es un tiempo de gracia. Este año, la gracia del Señor  brota a raudales de modo especial del Corazón de Jesús para los vallisoletanos y peregrinos que visiten la Catedral o la Basílica-Santuario de la Gran Promesa, en cuyo presbiterio tuvieron lugar las manifestaciones de Cristo al Beato Bernardo.


En el Díptico del Año Jubilar vallisoletano 2023, se contienen “las pistas” que da el Arzobispo de Valladolid  “para Vivir este Año Jubilar”, y  la Oración. En el Diario regional ( El Norte de Castilla, Viernes, 16 de junio 2023, 23:12), se recogen las impresionantes imágenes de la Santa Misa en la catedral y de la procesión.


El motivo del Jubileo, es el centenario, el 24 de junio,  de la entronización de la imagen del Sagrado Corazón en la torre de la Catedral; además, Valladolid es “uno de los referentes mundiales de la devoción al Corazón de Jesús”. Aquí, se manifestó el Sagrado Corazón, envuelto en llamas de Amor, al joven jesuita vallisoletano Bernardo de Hoyos, quien recibió, de los labios divinos,  esta Gran Promesa: “Reinaré en España  y con más veneración que en otras partes” ( 14 de mayo de 1733).  En esa época, España comprendía, también, Hispanoamérica y Filipinas.  


Atraídos por el Corazón de Jesús, se observa, con frecuencia, la llegada de peregrinos a la Basílica. Probablemente, este Año Santo, se disparen las peregrinaciones de dentro y de fuera ( de otras ciudades y pueblos). El mismo día del inicio del Jubileo, acudió una peregrinación de 34 personas desde Valencia.  


Valladolid es la ciudad del Sagrado Corazón, desde la que se irradia esta devoción tierna,  de incomparable gran riqueza espiritual.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto