Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Denominación de origen | NAVARRA | Vinos | Vinos españoles | Bodega | medalla de oro

Blaneo Rosé, 7.200 botellas sólo para los elegidos

Elaborado por la bodega Pagos de Araiz, ha obtenido la Medalla de Oro del Concurso Internacional VinoSub30
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 23 de junio de 2023, 10:19 h (CET)

La bodega Pagos de Araiz ha elaborado este rosé, con su filosofía de apostar por los grandes vinos monovarietales navarros; por su calidad ha obtenido la Medalla de Oro del Concurso Internacional VinoSub30.


BLANEO ROSÉ


“Blaneo Rosé se elabora con una selección de uvas, tanto en campo como en bodega, procedentes de viñas viejas de más de 70 años de garnacha cultivadas en vaso, de muy bajo rendimiento, ubicadas en la Baja Montaña y recogidos a mano en cajas de 12 kilos. El sangrado se hace tras una mínima maceración de dos horas y fermenta en frío en depósitos de acero inoxidable”, explica Juan Glaría, director técnico y enólogo de Pagos de Araiz.


Cierto es que los viñedos de altura y de clima frío aportan un extra de frescor y acidez al vino. En la DO Navarra señalan que la añada 2022 estuvo marcada por lluvia exigua, temperaturas frescas los meses de frío y marzo, y altas el resto del año, por lo que la maduración se adelantó. “Las escasas lluvias de primavera y verano concentraron la uva, lo que unido a precipitaciones previas a la vendimia hizo que se mantuviese una concentración y una acidez destacables”, añade Glaría.


La cata


Color rosado pálido con tono asalmonado brillante. Aromas de fruta roja fresca: fresa, granada, mango, grosellas, manzana y tonos de vainilla. Al paladar llega elegante, sabroso, con acidez equilibrada. Un final largo afrutado sugiere pinchos creativos veraniegos, marisco cantábrico y de la bahía de Cádiz, arroces mediterráneos y unas jugosas filloas para rematar.


Ficha

D.O. Navarra.
Variedad: 100 % Garnacha.

Producción: 7.200 botellas.

PVP: 12 €.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto