Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodega | Vino blanco | Vinos españoles | Cádiz | Denominación de origen | Barbadillo

Alba Balbaína, un suave y sabroso blanco de Bodegas Barbadillo

​La bicentenaria bodega gaditana lanza al mercado su nueva apuesta por los vinos blancos tranquilos, elaborados con el mosto flor de la uva Palomino fina
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 28 de junio de 2023, 10:30 h (CET)

La bicentenaria bodega gaditana lanza al mercado su nueva apuesta por los vinos blancos tranquilos, elaborados con el mosto flor de la uva Palomino fina y con crianza sobre lías.


A tal fin, el equipo técnico de Barbadillo ha seleccionado las mejores uvas de la viña “El Pago Balbaína”, de 28 hectáreas, ubicada en la zona de Balbaína Alta, donde las cepas de palomino fina hunden sus raíces buscando la humedad del subsuelo en una tierra albariza, de suelos blancos, que crecen a tan solo 10 kilómetros del Océano Atlántico.


A finales de agosto se recogieron la uvas, de las que se originó el mosto flor que fermentó en depósitos de acero inoxidable y, posteriormente, permaneció sobre sus propias lías durante 5 meses.


La directora técnica y enóloga de Bodegas Barbadillo, Montse Molina, comenta: “La tierra albariza de Balbaína Alta, se caracteriza por alcanzar un color deslumbrantemente blanco en los meses más secos. De ahí surge el nombre de este vino: Alba, esa primera luz del día que se divisa en el aire resplandeciente como blanca”.


La cata


Barbadillo. Alba Balbaína


Limpio color amarillo pálido. Aromas fragantes de fruta de hueso veraniego, flores blancas e hinojo. Sabroso, grato y fresco; complemento ideal para tapeo creativo, parrilladas de verduras, ensaladas de ahumados, pescados al horno y a la plancha, mariscos, arroces mediterráneos y dulces postres para rematar una buena pitanza con familiares y amigos.


Ficha


Denominación de origen: Vino de la Tierra de Cádiz.

Variedad: Palomino Fina.

Graduación alcohólica: 11,5 º.

Temperatura de servicio: entre 6º y 10º C.

Precio medio: 10 €.


Bodegas Barbadillo

Museo, Tienda y Centro de visitantes.

C/ Sevilla, 6, 11540 Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

Teléfono: 956 38 55 00

infobarbadillo@barbadillo.com


Dos siglos de historia


Bodegas Barbadillo, fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, ha continuando con una tradición bicentenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones de origen Jerez-Xérès-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. También es pionera en la elaboración de vinos de la Indicación geográfica protegida Vino de la Tierra de Cádiz. 


Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano. Barbadillo cuenta con la primera y única certificación específica para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental, denominada Wineries for Climate Protection (WFCP).

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto