Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Burkina Faso | Hambruna | Crisis alimentaria | CRISIS HUMANITARIA | Médicos del Mundo

​Médicos del Mundo llama a "evitar la hambruna en Burkina Faso", con más de cinco millones de personas afectadas

Según la ONG, “un 25% de la población está afectada por una grave crisis alimentaria"
Redacción
viernes, 30 de junio de 2023, 12:29 h (CET)

EuropaPress 5239704 grupo personas ciudad loumbila burkina faso


Casi cinco millones de personas en Burkina Faso están afectadas por la actual crisis humanitaria y alimentaria, y la ayuda internacional no puede llegar a toda la población debido a la inseguridad en el país, según informó este jueves Médicos del Mundo.


La ONG hizo un llamamiento para evitar una hambruna y denunció la falta de financiación internacional. Para hacer frente a la crisis que vive el país, el Plan de Respuesta Humanitaria 2023 exigía 800 millones de dólares en aportaciones, explicó.


Añadió que hasta la fecha, se han recibido menos de 350 millones (el 42% de la financiación necesaria) y que el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) publicaba este mes su informe anual sobre las diez crisis de desplazamiento más olvidadas del mundo y concluía que la más desatendida es la de Burkina Faso.


Según la ONG, “un 25% de la población de Burkina Faso está afectada por esta crisis alimentaria. 800.000 personas viven bajo zonas bloqueadas por la inseguridad, con lo que es muy difícil que les llegue la ayuda humanitaria".

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto