Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Informe | Situación Económica | Españoles | Encuesta | Inflación | Desempleo

El 54% de los españoles cree que puede mantener su nivel de consumo, aunque continúan las reticencias a gastos que impliquen endeudamiento

La confianza en la situación económica del país vuelve a niveles de 2008 y quienes creían que el desempleo crecería pasan del 40% al 31% en apenas un trimestre
Redacción
miércoles, 5 de julio de 2023, 12:03 h (CET)

Los consumidores españoles viven al día y, a pesar del contexto de inflación, un 54% de ellos afirma que es un buen momento para mantener sus niveles de gasto. Las reticencias se dejan para todo aquello que implique un endeudamiento, como por ejemplo pedir un préstamo para comprar una vivienda, de acuerdo con el Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights, que ahonda en la confianza de los consumidores en el segundo trimestre de 2023. Por el contrario, un 38% dice que es mejor reducir gastos y un 8%, aumentarlos.


Y es que el consumidor ha encarado el segundo trimestre con un IPC subyacente que mes a mes se sitúa en torno al 6%; mientras que el Euríbor, en el momento de la encuesta (del 12 al 18 de junio) rozaba el 4% (como ha cerrado finalmente en junio).


No obstante, el informe del segundo trimestre destaca como cambio más significativo la mejora de la percepción de la situación económica del país, un aspecto que suele ser el peor valorado y que en esta ocasión mejora 15 puntos, mostrando una mejora clara de la confianza y perspectivas del consumidor.


Gráfico: Percepción de la económica del país

Unnamed


Además, se mantiene estable la percepción de estabilidad laboral, pues nueve de cada diez españoles no temen perder el empleo y solo el 8% cree que hay alguna posibilidad de que esto suceda.


No solo eso, también mejoran las sensaciones con el empleo ajeno, no solo con el propio. En concreto, si en el primer trimestre un 40% compartía el temor al crecimiento del desempleo, ahora solo un 31% piensa así.


Estas percepciones armonizan con los últimos registros de empleo y macroeconómicos: según el Ministerio de Trabajo, el paro cayó en 49.260 personas hasta rozar los 20,8 millones de afiliados, el mejor nivel desde mayo de 2008. En un mes, la ocupación sumó 200.000 nuevos afiliados.


Gracias a esta buena sintonía con la evolución del empleo propio, uno de los grandes termómetros de la confianza de un país, los españoles están confiados en mantener su nivel de ingresos (60%), mientras que sólo un 4% cree que su tesorería mermará.


Según Teresa de Ledesma, directora de Marketing de Kantar Insights España, “a pesar de que permanece la incertidumbre en torno a la inflación y se mantienen las estrategias de ahorro, el informe indica que los hogares han aprendido a manejar situaciones económicas complejas y este trimestre han ajustado al alza los niveles de confianza. El cambio más relevante es la opinión acerca de las perspectivas económicas del país, que ha dado un empujón muy positivo. Es muy probable que esta tendencia positiva se mantenga hasta como mínimo finales de año”. 

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto