Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Izquierda Unida | 26J

Podemos e IU constatan "puntos importantes" que dificultan la alianza electoral pero trabajan para "acercar posturas"

Listas y siglas, posibles escollos
Redacción
sábado, 30 de abril de 2016, 11:32 h (CET)

fotonoticia_20160429204009_640

Los secretarios de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, han constatado en la reunión que han mantenido este viernes en Zaragoza que existen "puntos importantes" que "separan" a sus formaciones a la hora de llegar a un acuerdo para concurrir juntas las próximas elecciones, aunque han acordado seguir trabajando este fin de semana para "buscar un punto medio".

Según ha explicado Podemos en un comunicado, Echenique y Barrena han mantenido "una reunión de trabajo fructífera" en la que, no obstante, han constatado que "hay puntos importantes que separan a ambas formaciones". De hecho, el partido morado asegura que ambos dirigentes han coincidido en que "no tiene fundamento echar las campanas al vuelo", aunque trabajan para "acercar" sus posturas.

En esta misma línea, IU ha destacado que la "negociación ilusionante" que ha arrancado "oficialmente" este viernes no está "exenta de dificultades que ambas partes están dispuestas a abordar con rigor, convicción y mutuo respeto". "En el encuentro mantenido esta tarde, los dos representantes de IU y Podemos han constatado su voluntad de avanzar sobre los puntos más conflictivos con vistas a alcanzar un acuerdo satisfactorio", reafirma IU.

Podemos ha preferido mantener en su comunicado la discreción sobre los "puntos relevantes" que le separan de IU, para "cuidar la negociación". Aunque la coalición de izquierdas que lidera Alberto Garzón tampoco desvela las discrepancias, sí reafirma que IU busca "que el posible acuerdo de confluencia resultante refleje el reconocimiento entre fuerzas políticas distintas y que garantice la visibilidad de cada una de ellas tanto en la campaña como en el posterior espacio institucional y político que se derive del proceso electoral".

LAS SIGLAS Y LAS LISTAS, POSIBLES ESCOLLOS
De esta forma, se desprende que los posibles puntos que alejan la alianza tienen que ver, como se esperaba, con la visibilidad que Podemos está dispuesto a aceptar de IU --siempre ha rechazado hacer una "sopa de siglas"--. De las declaraciones de los principales dirigentes los últimos días se desprende, además, que también puede generar problemas la composición de las listas conjuntas.

Dada la complejidad de la negociación y los ajustados plazos --el último día para registrar coaliciones electorales es el 13 de mayo--, Echenique y Barrena han acordado fijarse como fecha límite para llegar a un acuerdo el final de la semana que viene, y seguir trabajando para hacerlo posible todo el fin de semana. Además, Podemos debe consultar a sus bases sobre el acuerdo antes de tomar una decisión final.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto