Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

La disolución del problema

La disolución de las cortes y el nuevo día de la marmota
Ángel Pontones Moreno
martes, 3 de mayo de 2016, 08:15 h (CET)
Tan grande y persistente era esta jaqueca que tanteó más que buscar el analgésico en el botiquín, convirtiendo el estante del yodo y las pomadas en un ensayo del ballet Bolshoi. Una vez localizado el tubo de comprimidos, costó Dios y ayuda desenroscar la tapa, y todo para que la primera pastilla se deslizara torpemente hasta terminar haciéndose pedazos en la encimera. Los recogió uno a uno y fue depositándolos con parsimonia en el vaso de agua, medio lleno tal como acostumbraba a ver las cosas antes de la agonía de medio año que había devastado sus creencias y restaurado los peores prejuicios.

El sonido efervescente del burbujeo fue relajándole poco a poco, y así se dejó atrapar lentamente por la miríada de pequeños aspersores que saltaban fuera del vaso para refrescarle paulatinamente el rostro. Asistió una vez más al proceso en el cual los componentes pasaban a formar parte de una causa mayor (en teoría). A través del cristal observaba como desaparecían en el magma esa barba blancuzca detrás de la cual reinaba el estupor. Y aquel rostro pétreo que no tenía problemas en cambiar un principio por su contrario. Y esta sonrisa anaranjada que siempre parecía querer equidistar por imperativo legal (pero sin conseguirlo). Y finalmente esa coleta ensortijada que no podía reprimir sus ganas de decir la última palabra antes de disolverse en el líquido blancuzco de la precampaña.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto