Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | ciclo cine | Filmin | Películas | Largometrajes | cineasta

El cine de Rainer Werner Fassbinder, el miembro más ilustre del Nuevo Cine Alemán

Filmin le dedica una amplia retrospectiva que incluye 19 largometrajes, dos series y dos cortos
Redacción
viernes, 21 de julio de 2023, 12:00 h (CET)

Unnamed (1)


Filmin añadirá a su catálogo el próximo lunes 24 de julio 23 producciones dirigidas por Rainer Werner Fassbinder, en la que constituye la mayor colección de títulos del director alemán disponible en plataformas digitales en España. El ciclo consta de 19 largometrajes, dos series de televisión y dos cortometrajes, y se inscribe en el marco del Atlàntida Mallorca Film Fest. El festival de cine de Filmin, que el año pasado dedicó su retrospectiva al ucraniano Sergei Loznitsa, ha decidido en esta ocasión recuperar las películas más significativas del que está considerado como el mayor exponente del Nuevo Cine Alemán, corriente cinematográfica que imperó en el país germano entre los años 60 y 80 y que reúne a otros cineastas como Volker Schlöndorff, Werner Herzog o Wim Wenders. Las películas de Fassbinder permanecerán en Filmin una vez finalizado el Atlàntida Mallorca Film Fest.


Tras una primera etapa dedicada al teatro (en la que dirigió obras que posteriormente llevaría al cine como "Katzelmacher" o "Las amargas lágrimas de Petra von Kant") y unos primeros pasos en el séptimo arte de corte más experimental e influenciados por la Nouvelle Vague, el cine de Fassbinder vivió una revolución tras descubrir la obra de Douglas Sirk, al que incluso fue a conocer personalmente a Lugano (Suiza). Llegarían entonces sus "melodramas distanciados", una mezcla entre el melodrama clásico hollywoodiense y los preceptos del dramaturgo Bertold Brecht, películas analíticas, intelectualizadas y que rehuían la identificación del espectador con los personajes.

Fassbinder, que falleció en 1982 a los 37 años, tuvo tiempo de dirigir más de 40 obras en apenas 15 años, y se convirtió en uno de los mejores retratistas de su Alemania natal: su historia, su sociedad, su cultura, su geografía, y el malestar del tiempo en el que él vivió. No en vano, se ganó el apodo de "Balzac del cine alemán" gracias a una mirada amplia que le permitió retratar todas las clases sociales. Sus estrechas relaciones con los directores de fotografía Michael Ballhau Xaver Scharzemberger son clave para entender la sofisticación de su puesta en escena, y su relación con actrices como Hanna Schygulla, Margit Carstensen, Ingrid Caven o Irm Hermann explican su vinculación a un llamado "cine de mujeres" (retratos de personajes femeninos fuertes y complejos) que junto a su mirada queer le han llevado a ser relacionado en muchas ocasiones con Pedro Almodóvar.



Unnamed (2)


Títulos que integran el ciclo:


El pequeño caos (Corto, 1966) ● El vagabundo (Corto, 1966) ● El amor es más frío que la muerte (1969) ● Katzelmacher (1969) ● El soldado americano (1970) ● Dioses de la peste (1970) ● ¿Por qué le da el ataque de locura al Sr. R.? (1970) ● El mercader de las cuatro estaciones (1971) ● Atención a esa prostituta tan querida (1971) ● Las amargas lágrimas de Petra Von Kant (1972) ● 8 horas no hacen un día (serie TV, 1972) ● El mundo conectado (serie TV, 1973) ● Todos nos llamamos Alí (1974) ● Effi Briest (1974) ● La ley del más fuerte (1975) ● El viaje a la felicidad de mamá Küster (1975) ● El asado de Satán (1976) ● La ruleta china (1976) ● Un año con trece lunas (1978) ● El matrimonio de Maria Braun (1979) ● La tercera generación (1979) ● Lola (1981) ● La ansiedad de Veronika Voss (1982) 

Noticias relacionadas

El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto