Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Expomanga | Madrid

Expomanga abre con la intención de reunir también a los más jóvenes

El acceso para niños menores de 10 años será gratuito
Alfredo Hinarejos
jueves, 5 de mayo de 2016, 08:29 h (CET)
La 15ª edición de Expomanga, el Salón del Manga y la Cultura Oriental de Madrid, que se celebrará del 6 al 8 del próximo mes de mayo, aspira a reunir también a los otakus más jóvenes, para los que se ha diseñado un programa especial de actividades relacionadas con el manga y el cosplay dirigidas a los más pequeños de la casa. Todos los menores de 10 años podrán acceder de manera gratuita al evento.

0505165

Entre las actividades dirigidas a los más pequeños de la casa, se celebrará el primer concurso de cosplay infantil de Expomanga, en colaboración con AtresMedia. Consistirá en un photocall en el que todos los niños menores de 11 años que acudan el sábado y el domingo podrán fotografiarse disfrazados de personajes pertenecientes a cómics, anime, manga, videojuegos, cine o cualquier otro género similar, de manera individual y sin ningún tipo de efecto. Los primeros participantes que se hagan su foto tendrán, además, un premio asegurado: una entrada doble para acudir a Micropolix.

Para seleccionar a los ganadores, las fotografías serán subidas a la plataforma de Atresmedia ‘No Solo Manga’, y las diez mejores, seleccionadas por un jurado que evaluará la originalidad y la calidad del cosplay, se someterán a votación por parte de los usuarios de la web, de tal modo que las tres con más apoyos resultarán ganadoras y obtendrán una tablet como premio por su participación.

También dirigidos a los más pequeños serán la zona de Talleres de Dibujo, donde todos los niños podrán disfrutar de actividades creativas de la mano de Faber Castell y el Rincón Transformers, donde además de contemplar la exhibición de un Camaro, los niños podrán jugar con figuras de la marca. Asimismo, Expomanga contará con una zona Inazuma Eleven, con circuito de fútbol en el que los pequeños podrán practicar uno de sus deportes favoritos. Talleres de manualidades y proyecciones de películas y series de Inazuma Eleven completan un programa pensado para el público infantil.

Las principales novedades de esta edición son su traslado a IFEMA – Feria de Madrid y su inclusión en el Circuito Europeo Easyfairs de Cultura Pop, en el que también se integran otros cinco eventos celebrados en Bélgica, Países Bajos, Suecia y Dinamarca. Entre sus invitados ya confirmados, que visitarán por primera vez España, están Twin Cosplay, ganadores del World Cosplay Summit 2015; el cantante japonés Satsuki dentro de su gira europea “Epocalipse Tour”; o el también nipón Mamasumi Kakizaki, autor de “Hideout”, “Green Blood” o “Bestiarius”. Asimismo, también ofrecerá un concierto la artista almeriense Yami Tabby, el último en nuestro país antes de emprender una nueva aventura profesional.

Las entradas pueden adquirirse a través de la web oficial del evento, www.expomanga.net, así como en las taquillas del pabellón 12 de IFEMA – Feria de Madrid los días 6, 7 y 8 de mayo, si bien todos los niños menores de 10 años podrán acceder a Expomanga de manera gratuita.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto