Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Bitácora de futuro | Religiones | Reflexión | Diálogo | Biblia

El mensaje de los mormones

Hace varios días me encontraba sentado en la acera donde vivo y vean lo que sucedió
Bayardo Quinto Núñez
miércoles, 2 de agosto de 2023, 10:50 h (CET)

Nunca me imaginé  esto. Pero sé que esto y más… sucede en el mundo. Hace varios días me encontraba sentado en la acera donde vivo y vean lo que sucedió. Pasaron los predicadores de la religión mormona y educadamente me solicitaron si los podía atender. Les respondí, con todo gusto, espérenme solo tomo mis bastones de deambular. Está bien, respondieron. Abrí la puerta de hierro y salí.


-Tome este pequeño libro. - me dijo uno de los mormones.


-Gracias. - respondí.


-¿Usted algún día ha dialogado con alguno de nuestra religión? - me expresó el mormón.


-Sí. - fue mi respuesta.


-Y, ¿qué dialogó o dialogaba? - señaló el mormón.


-¡Ah! Exactamente no recuerdo, pero, ¿a qué viene esa pregunta? - le dije. Solo se pusieron a reír.


-Bueno, no importa. -exteriorizó el mormón.


En ese momento, el otro se dirigió a mi y me dijo:


-Nuestro mensaje es que existen dos versiones de la muerte de Judas Iscariote.


-Sí, yo tengo aproximadamente 24 años de estudiar las dos versiones de la muerte de Judas, la que está escrita en Mateo 27: 1 al 10 y en Hechos de los Apóstoles 1: 17-18 y no me han podido dar una respuesta correcta a los que les he preguntado: a los de religión y/o sectas Testigos de Jehová, Evangélicos, Sacerdotes Católicos, Teólogos diversos, a ustedes mismos, sólo me dicen "vamos a ver, a estudiar eso". - expresé a los mormones.


Estos se quedaron sorprendidos. Entonces, uno de ellos, el responsable de la misión se quedó  pensativo por unos segundos y con mirada aletargada.


-Vea, El Reino de Dios está  por venir, tenemos muchas señales, incluso la Biblia no es “perfecta”. También existen otros detalles como por ejemplo: el de Pablo de Tarso, él  escuchó y vio a Dios, pero el que iba con Pablo sólo lo escuchó, ahí hay una contradicción por se omitió que lo viera. - me expresó el mormón.


-Pero, en el caso de Pablo de Tarso o Saulo, no hay ninguna contradicción, porque Dios solamente quiso que Pablo lo escuchara, lo viera, es decir, el resplandor o luz que vio, ese era Dios, mientras tanto al acompañante de Pablo solamente le dio el beneplácito de escucharlo y no verlo. Entonces, ahí está claro que El Señor sólo da lo necesario y a quien lo necesita. A Pablo le dio el don de ver y escuchar, así de sencillo. - dije al mormón, que estaba ya inquieto.


-Lo que pasa es que la BIBLIA NO ES PERFECTA. - respondió airado el mormón.


-Usted es un hereje, como va a decir que la Biblia no es perfecta, con eso esta diciendo que Dios es imperfecto. - le contradije. Solo me quedaron viendo sorprendidos y pensativos.


Les continué  diciendo:


-Recuerden que Dios es el escritor de la Biblia, y Él es perfecto y ustedes lo saben. Es por eso que ninguna religión o secta puede decir esta es la Biblia de los testigos de Jehová, de los Evangélicos, los Católicos y etc. La Biblia fue inspirada, escrita sabiamente por Dios seleccionando a determinadas personas  de la época. - Los mormones se quedaron asustados y me dijeron "ya nos vamos".


-¿Por qué se van? No los estoy corriendo - les dije.


-Nos vamos, nos vamos... - y dieron media vuelta.  Y una vez que estuvo el mormón responsable en la calle me exteriorizó "cuídese". Le respondí "cuídese usted también". Ese "cuídese",  lo comprendí como una amenaza por el contexto en el cual se había ventilado el dialogo.


Conforme este diálogo,  pude discurrir que estos mormones andan predicando a Satanás, distorsionando lo preceptuado en la Biblia, porque, ¿cómo van a decir que la Biblia no es perfecta?


Eso es estar afirmando que Dios es imperfecto. Ese es el gran problema de ciertas religiones-sectas- pastores, miembros... creen tener la verdad, y ser los perfectos, y se molestan cuando no se les atiende el asunto de ir a sus templos, se ponen también airosos. No pueden obligar a nadie.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto