Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Podemos | Política

IU exige uno de cada seis puestos de salida en las negociaciones con Podemos

Las negociaciones seguirán la próxima semana
Redacción
sábado, 7 de mayo de 2016, 11:56 h (CET)

fotonoticia_20160507110156_640

Izquierda Unida quiere que sus candidatos ocupen uno de cada seis puestos de salida en las candidaturas que se puedan acordar con Podemos para las elecciones del próximo 26 de junio, lo que supondría tener siete diputados en el Congreso de los Diputados con los mismos resultados que obtuvo Podemos en diciembre sin contar con las confluencias de Cataluña, Galicia y la Comunidad Valencia.

Tanto el diputado de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, como el secretario de Organización, Adolfo Barrena, han anunciado este sábado que aún no hay acuerdo con el partido de Pablo Iglesias para compartir listas electorales y las negociaciones proseguirán durante la próxima semana, con la fecha tope del plazo legal para registrar coaliciones ante el Ministerio del Interior, el viernes día 13.

En cualquier caso, han adelantado que su objetivo es contar con un sexto de los puestos de salida en esas candidaturas, pese a que IU aporta un cuarto de los votos al acuerdo. El 20 de diciembre, Podemos obtuvo tres millones de votos frente al casi millón de votos de IU, aunque Garzón ha explicado que limitan su petición a un sexto de los puestos para facilitar el acuerdo.

Barrena ha añadido que hay una serie de cuestiones que, aunque las negociaciones no están cerradas, sí están fuera de toda discusión, como la fórmula legal de la coalición electoral para el pacto o el hecho de que se trate de una alianza estatal entre ambas formaciones, abierta además a otros partidos que quieran sumarse. También está "taxativamente" acordado el reconocimiento de las diferentes fuerzas políticas, que "se respetan", mantienen sus "identidades diferentes", liderazgos diferentes y planteamientos programáticos diferentes, "con la necesidad de que esas diferencias se visibilicen durante el proceso electoral".

Otro punto que está "confirmado" es que el grupo parlamentario que resultara en el Congreso de ese pacto sería un grupo "federal" con reconocimiento de cada partido, respetando también su "visibilidad" y liderazgos.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto