Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Europa

Hablemos del gobierno

Propongo un breve viaje a Medina Sidonia para quitarnos el lastre que nos meten los espectáculos políticos que nos ofrecen los grandes
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 9 de mayo de 2016, 08:29 h (CET)
Estoy en Medina Sidonia y vivo los zarpazos que nos propinan el postureo de los políticos y los rumores de la presencia, en uno de los latifundios que se encuentran en el término municipal, del ex jefe del Estado. Aquí hay un grupo variopinto de mujeres y hombres que hacen funcionar un proyecto para recuperar los puestos de trabajo que han desaparecido por el impacto del apoyo a los latifundios de las políticas del Estado o de la Unión Europea (La PAC). Te invito a un debate sobre el gobierno. Déjame que te cuente mi historia. Te explicaré por qué tengo confianza en que se forme gobierno tras las Generales de junio. Veo que estos hombres y mujeres que han venido de diferentes partes a Medina Sidonia, saben consensuar la gestión de una alternativa de creación de puestos de trabajo frente a la destrucción de los mismos que activa el latifundismo.

Habitación del hotel El Duque, Medina Sidonia, domingo, ocho de mayo, once 30.

Anoche dormí muy bien, pero, al despertar, a las nueve treinta, me he llevado un buen chasco; sigue lloviendo y es difícil encontrar bares abiertos, un domingo lluvioso, a esas horas. Haberlos "haylos", como decía Fraga a propósito de las brujas. No me ha sido difícil encontrarlo, claro que después de pasar por muchos cerrados y de aguantar chaparrón inesperado y retrasos en mis agendas. Hoy estaré atrapado, como muchos, por la lluvia, en Medina Sidonia. Aquí uno encuentra si sabe buscar.

Hoy, por las circunstancias que expreso en mi blog, me encontraba con la historia de María y con las imágenes de muchas mujeres que me han impresionado en Medina Sidonia. Los interesados pueden consultarlo en el blog. Veo cada día varias veces a la señora de Arcos de la Frontera que creó con un jerezano, en Medina Sidonia, la marca el Duque. Empezaron de la nada y hoy tienen una empresa que recupera unos cuantos puestos de trabajo, y lo que es más, han creado escuela; algunos de sus antiguos trabajadores han abierto su propios establecimientos en la zona. También los hijos están trabajando la marca. Ella está aquí, el “Duque” está en Jerez, en su stand de la feria. Lo hace porque está ella y porque están sus hijos. ¿De cuántos puestos de trabajo estamos hablando?

No es la de Arcos de la Frontera la única mujer que me ha impresionado en Medina Sidonia, los seguidores de mi blog lo saben y tú puedes consultarlo hay una buena lista que empieza por la gestora cultural del Ayuntamiento y muchas otras, que incluyen al personal del hotel o a clientas. Todas ellas tienen claro el proyecto y se lo curran. Serían un buen ejemplo para los políticos y para las políticas.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto