Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Vuelta al cole | ASESCON | Ahorro | Septiembre

¿Cómo superar la "cuesta de septiembre"?

​La Asociación Española de Consumidores presenta un Decálogo para hacer frente a algunas de las dificultades de la misma
Redacción
lunes, 28 de agosto de 2023, 12:09 h (CET)

Eduardo soares NRP0iTFLzPk unsplash


Durante el año, los ciudadanos suelen decir que hay dos “cuestas” importantes: la de enero y la que vamos a empezar ahora en unos días, la de septiembre.


Tras el verano y las vacaciones, que normalmente suponen un desembolso económico importante, toca para los consumidores afrontar la temida “cuesta de septiembre”, con importantes costes también para quien tenga niños en edad escolar con los gastos en materiales, uniformes y libros de texto. Para hacer frente a este periodo desde ASESCON queremos ofrecer un Decálogo de consejos para que la economía familiar no se resienta tanto en el próximo mes:


1. Es clave planificar nuestra economía. Hay que analizar los gastos fijos y posibles variables que tengamos y adecuarlos a nuestros ingresos. Así, elaborar un presupuesto familiar es esencial para poder afrontar de mejor forma este año.


2. Debemos ser críticos con los gastos que tenemos y desechar los que no consideremos imprescindibles.


3. Realizar un consumo responsable de suministros, evitando consumos innecesarios en cuanto a la electricidad, el gas o agua.


4. Es recomendable pagar en efectivo en vez de usar la tarjeta de crédito. De esta forma, se puede controlar mejor el gasto y no caer en la trampa de comprar aquello que uno no se puede permitir.


5. Si tenemos la economía ajustada no nos dejemos llevar por la publicidad consumista. Es preferible comprar aquello que realmente suponga un ahorro y sea necesario.


6. Planificar la cesta de la compra antes de hacerla y según el presupuesto que tengamos establecido.


7. Comparar precios es importante para comprobar las variables calidad/precio.


8. Internet es una buena herramienta para comprar por las ofertas que tiene.


9. Educar a toda la familia, incluido niños en este asunto del ahorro. La economía familiar es cosa de todos sus miembros.


10. Es importante que se visualice el ahorro que cada semana, cada mes, vaya haciendo la familia. Eso motivará que, de cara al futuro, se mantenga este interés por llegar a fin de mes y en emplear el dinero en las cuestiones que realmente tengan interés para el conjunto de la familia.

Noticias relacionadas

Disfrutar de la mejor comida casera asiática en Madrid es posible, Shangrilá es el restaurante de moda en el que degustar un Dimsun se convierte en un placer para todos los sentidos. El local guarda el nombre de su antiguo predecesor, el primer restaurante chino que abrió sus puertas allí mismo allá por el año 1963. Está ubicado en el Chinatown madrileño, muy cerca de Plaza de España.

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, aún son cientos las familias que se encuentran en situación de emergencia tras la pérdida total de sus bienes esenciales, indispensables para su día a día. En respuesta a esta crisis, diferentes organizaciones han puesto en marcha unas campañas solidarias para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto