Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Inteligencia artificial | Educación | Estudiantes | alumnos

Un colegio de Madrid aumenta más de once puntos porcentuales el rendimiento de sus alumnos a través de una pionera iniciativa de inteligencia artificial

Los estudiantes afirman que la IA les ha ayudado a progresar, y los profesores la recomiendan como una buena herramienta para el aprendizaje
Redacción
lunes, 4 de septiembre de 2023, 11:42 h (CET)

Inspired Education Group, ha anunciado los resultados de un nuevo programa piloto de tecnología de Inteligencia Artificial para alumnos de primaria y secundaria. En él, los estudiantes del King's College Soto de Viñuelas de Madrid, de 2º Primaria a 4º de la ESO, han sido los primeros de España en poder hacer uso de la plataforma de IA Inspired, que ha demostrado una mejora en el rendimiento de los participantes de 11 puntos porcentuales de media, lo que equivale a más de un curso completo.


Foto. Tecnología IA en colegios Inspired


Esta plataforma aprovecha la IA para crear rutas personalizadas para los estudiantes, tanto en su trabajo de clase como en sus tareas, al mismo tiempo que proporciona análisis y recomendaciones en tiempo real para profesores y padres. La IA de Inspired utiliza pruebas iniciales de ‘diagnóstico’ para evaluar las fortalezas y debilidades de cada estudiante de forma individual y, en base a estos datos, crea ejercicios y módulos a medida para cada uno, en asignaturas como Inglés, Matemáticas o Ciencias.


Estos itinerarios individualizados aseguran que se aborden y mejoren las debilidades específicas de los estudiantes, mientras que, al mismo tiempo, amplían aún más sus fortalezas en cada materia. Los estudiantes involucrados en el estudio internacional, con más de 14.000 personas en 26 colegios y 12 países, han observado, de media, la mayor mejora en el rendimiento en Biología (10,6 puntos porcentuales) y Química (9,4 puntos porcentuales).


“La IA Inspired ha permitido una combinación humana-tecnológica para trabajar en equipo la docencia. Ha mejorado la experiencia de los alumnos y la experiencia escolar de una manera inalcanzable antes de la IA”, señala Luke Tamblyn, coordinador de Aprendizaje Digital de Primaria en el King´s College Soto de Viñuelas.


Por su parte, el profesor Hugh Mayer, añade que "se trata de una herramienta de valor incalculable para ayudar a los profesores a diagnosticar problemas específicos y permitir a los alumnos ver su progreso en tiempo real".


En su uso diario en los colegios, la plataforma de IA Inspired tiene tres propósitos principales. En primer lugar, acelerar el aprendizaje de los estudiantes a través de la personalización inteligente. Además, la plataforma también reduce la carga de trabajo de los docentes, particularmente en términos de calificación, análisis y búsqueda de recursos. Por último, también complementa y mejora el trabajo de los profesores al proporcionar información práctica sobre cada estudiante, lo que permite detectar si es necesario aplicar medidas concretas con alguno de ellos.


Del total de 132 estudiantes del King´s College Soto de Viñuelas que participan en el programa, el 87,12% recomendaría la IA de Inspired como una buena herramienta para el aprendizaje. Además, el 87,5% de los docentes recomendaría la plataforma como una buena herramienta para el aprendizaje, y el 37,5%, cree que les ha ayudado en la planificación de lecciones. Estos datos apuntan que lo que hace posible los resultados obtenidos es la combinación de la tecnología trabajando en conjunto y como complemento a profesores líderes en el mundo.


“Los ejercicios y la ruta de aprendizaje te dirigen exactamente hacia lo que necesitas aprender. Además, los resultados muestran cuánto estás aprendiendo en tiempo real. Me encantaría poder usar la plataforma también en otras asignaturas, como Arte, Informática o Humanidades”, explican Elena y Paula, estudiantes de 4º curso de Primaria de este colegio madrileño.


Además, Ekaterina, alumna de 4º de la ESO del centro, completa: “me ha ahorrado tiempo y les da una mejor comprensión a los profesores sobre lo que necesito aprender y sobre aquello con lo que ya me siento segura. Hay cuestionarios con opciones múltiples, diagramas, vídeos… y ayudan mucho a comprender conceptos y practicar adecuadamente, por lo que la considero muy útil”.


Además de King's College Soto de Viñuelas, la plataforma Inspired también se utiliza actualmente en Sotogrande International School, Kensington School y King's College School La Moraleja, Alicante y Murcia para apoyar la enseñanza y el aprendizaje diarios.

Noticias relacionadas

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio de Derechos Digitales, cuya presentación ha clausurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, forma parte del programa Derechos Digitales, una iniciativa liderada por el Gobierno y creada para impulsar el seguimiento, debate y difusión de los Derechos Digitales entre la ciudadanía y diferentes organizaciones públicas y privadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto