Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Libia | Tormentas | Inundaciones | Acción contra el Hambre | Ayuda humanitaria | Víctimas

​Las inundaciones dificultan el acceso a alimentos y agua de las poblaciones afectadas en Libia

Acción contra el Hambre despliega a sus equipos de emergencia en el país violentamente golpeado por la tormenta Daniel
Redacción
jueves, 14 de septiembre de 2023, 11:16 h (CET)

EuropaPress 5437497 12 september 2023 libya derna general view of destruction following the


El este de Libia se ha visto violentamente golpeado por la tormenta Daniel, que ha provocado graves condiciones meteorológicas, incluidos fuertes vientos y lluvias torrenciales repentinas en varias zonas del noreste de Libia. El balance humano es elevado: según las últimas cifras oficiales, hay más de 6000 muertos, 7000 heridos, 10000 desaparecidos y 40 000 desplazados.


En este momento es difícil evaluar con precisión las necesidades humanitarias. Las conexiones telefónicas y por carretera han quedado parcialmente interrumpidas, lo que dificulta el acceso a las zonas afectadas. Nuestros equipos y organizaciones humanitarias locales informan de necesidades de alimentos, agua potable, artículos no alimentarios y kits de higiene.


“Ante esta catástrofe, que aumentará las necesidades humanitarias de una población afectada por crisis múltiples, donde los servicios públicos no funcionan plenamente y no tienen capacidad para hacer frente a las necesidades, movilizamos inmediatamente a nuestros equipos sobre el terreno para seguir de cerca la situación y apoyar en la distribución de cestas de alimentos, artículos no alimentarios y kits de higiene para mil personas afectadas", explica el director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué.


Acción contra el Hambre en Libia


Antes de las inundaciones, la situación en Libia ya era frágil y compleja: más de 1,5 millones de personas necesitaban ayuda humanitaria. Acción contra el Hambre lleva trabajando en Libia desde 2019 con proyectos dirigidos a mejorar la resiliencia de las personas afectadas por el conflicto y optimizar el acceso a los servicios básicos de las comunidades más vulnerables.


Nuestra organización interviene en las zonas rurales de Trípoli y Sabha rehabilitando centros de atención primaria y proporcionando formación y capacitación al personal sanitario en materia de salud, garantizando el acceso gratuito de todos a la atención sanitaria básica.


En los municipios de Sabha y Ubari se está ejecutando otro proyecto de seguridad alimentaria y medios de subsistencia. El programa ayudará a los agricultores vulnerables, y en particular a las mujeres que participan activamente en actividades agrícolas, a mejorar su resiliencia mediante el desarrollo de capacidades y el apoyo directo en especie para adoptar prácticas agrícolas agroecológicas más funcionales en el contexto.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto